Vivienda

Asociaciones vecinales piden al presidente de la CNMC que explique en el Congreso su postura sobre viviendas turísticas

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de más de 300 asociaciones vecinales de nueve comunidades autónomas registraron ayer en el Congreso de los Diputados una petición para que el presidente de la Comisión Nacional para los Mercados y la Competencia (CNMC) explique la postura del organismo respecto a las viviendas turísticas.

En concreto, el objetivo de las asociaciones vecinales es que José María Marín Quemada, presidente de la CNMC, explique “cómo se gestó el polémico ‘Estudio sobre la regulación de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en España’”.

Las asociaciones vecinales critican “las consecuencias de la turistificación y de la expansión descontrolada de ese tipo de alojamientos”, por lo que consideran que la publicación de la CNMC fue “una auténtica puñalada, ya que reproduce buena parte del argumentario de plataformas como AirBnB, negando, entre otras cosas, que exista una relación entre el aumento de los precios de los alquileres y la proliferación de los alojamientos turísticos”.

“Consideramos que las llamativas coincidencias entre los postulados de la CNMC y la posición de AirBnB reclaman una investigación que aclare cómo ha sido el proceso de elaboración de este informe y si ha habido reuniones, llamadas telefónicas, visitas, etc.”, señalan las asociaciones.

Además, consideran “la intromisión de la CNMC injustificable y fuera de lugar al anunciar los recursos contra las normas de ayuntamientos y comunidades autónomas que están empezando a regular las VUT” y critican “la vergonzosa defensa pública de este organismo, con los mismos argumentos de las empresas como AirBnB, que tienen intereses”.

En la misma línea, las asociaciones expresaron que les preocupa “muchísimo que la CNMC, un organismo pagado con dinero público, proceda con tanta falta de rigor y se emplee abiertamente en hacer lobby a determinadas empresas que obtienen un beneficio directo del incumplimiento del marco legal por parte de muchos de sus denominados anfitriones".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2018
IPS/caa