EL PSOE QUIERE MEJORAR LA FINANCIACIÓN DE LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO
- Defenderá mañana en el Congreso una proposición no de ley en esta línea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista defenderá mañana, martes 8 de septiembre, en el Pleno del Congreso, una proposición no de ley para mejorar la financiación de los Centros Especiales de Empleo, mediante, la revisión de la cuantía del coste salarial subvencionado para los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad”.
Los Centros Especiales de Empleo son empresas cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad un empleo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales y que facilite su integración laboral en el mercado ordinario de trabajo.
En la actualidad, existe un total de 1.897 Centros Especiales de Empleo con alrededor de 70.000 trabajadores, de los que más de 54.000 son personas con discapacidad.
Según explica el PSOE, estos centros cuentan con diversas líneas de financiación, entre otras, el apoyo al mantenimiento de los puestos de trabajo, que incorpora la bonificación del cien por cien de la cuota de la Seguridad Social, la subvención del coste salarial –que alcanza el cincuenta por ciento del salario mínimo interprofesional para los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad-, ayudas para la adaptación de los puestos de trabajo, medidas de equilibrio financiero y de saneamiento financiero de los centros.
Los socialistas consideran que, en el momento actual, "dada la difícil situación" por la que atraviesa la economía y, como consecuencia de ello, el mercado de trabajo, "sería adecuado realizar un esfuerzo para intensificar el apoyo que, desde los poderes públicos, se les da a los Centros Especiales de Empleo para fomentar que sigan desempeñando su labor social”.
Por este motivo, la portavoz socialista de Discapacidad, María José Sánchez, defenderá mañana en el Pleno de la Cámara Baja , mejoras para los Centros Especiales de Empleo.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2009
IGA/gfm