Ampliación

Admitida a trámite la enmienda del PSOE para modificar la ley de Estabilidad Presupuestaria

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados admitió este jueves la enmienda presentada por el PSOE a la Ley Orgánica del Poder Judicial para formar en perspectiva de género a los jueces con el fin de modificar la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria, en una reunión que duró hora y media por las discrepancias entre los partidos.

Fuentes parlamentarias explicaron que la Mesa de la comisión, presidida por la socialista Isabel Rodríguez, rechazó así las peticiones del PP y Ciudadanos de que no se admitiera esta enmienda por no tener su contenido ninguna conexión con la ley que se estaba tramitando en la comisión. Este órgano, como explicó su presidenta, se ha limitado a dar trámite a unas enmienas registradas "en tiempo y forma".

También se rechazó la petición de estas formaciones de solicitar un informe a las letradas de esta comisión para que se posicionaran sobre la enmienda que presentó el PSOE y que está siendo criticada por la oposición.

El PSOE y ERC unieron sus tres votos en este órgano de cinco para tumbar estas peticiones y, por ende, permitir que se tramite de esta manera la enmienda con la que el Gobierno y sus aliados parlamentarios quieren arrebatar al Senado la facultad de vetar la senda de déficit que presente el Ejecutivo.

Además, la Mesa aprobó la remisión a los grupos de que antes de mañana, viernes, a las 20 horas designen a las personas que formarán parte de la ponencia que comenzará a debatirse lo antes posible.

Ante esta decisión de la Mesa de la Comisión de Justicia, la portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat, confirmó que hoy mismo presentará un recurso de amparo ante la Mesa de la Cámara “para que rechace y no admita esta enmienda”, al considerar el procedimiento utilizado “una estafa y un fraude”.

Montserrat se mostró sorprendida por “el totalitarismo” del PSOE y ERC en esta comisión y anunció que su grupo también elevará una queja a la Mesa del Congreso después de que la presidenta de este órgano, la socialista Isabel Rodríguez, “rechazase que los letrados dieran ni una sola opinión” sobre el recurso del PP. “Estamos en el inicio de Venezuela en nuestro Parlamento español”, arguyó.

Desde Ciudadanos, el vicepresidente primero del Congreso, Nacho Prendes anunció que su grupo también presentará esta tarde un recurso a la Mesa del Congreso para combatir el “auténtico atropello” que a su juicio supone “hurtar a la tarea de los diputados” la posibilidad de debatir y enmendar una ley tan importante como la de Estabilidad Presupuestaria. No obstante, no supo citar ningún precedente de que la Mesa del Congreso haya enmendado la plana a la Mesa de una comisión.

Prendes recordó que el PSOE impugnó con éxito desde 2011 argucias similares del Gobierno popular y atribuyó “probablemente” el que haga ahora “todo lo contrario” a “las exigencias de sus socios de gobierno populistas e independentistas”. Según reiteró, Cs entiende que la Ley de Estabilidad Presupuestaria “se quiera modificar, pero no pisoteando el derecho de los diputados”.

Ante las advertencias de recursos de PP y Cs, desde el PSOE se asegura que nunca antes la Mesa del Congreso ha contravenido ni tutelado a la Mesa de una comisión. “Las mesas son soberanas en la toma de sus decisiones”, remarcó Rodríguez.

Rodríguez compareció tras sentirse “increpada” por PP y Cs con “palabras bruscas y totalmente improcedentes” cuando, aseguró, sólo se ha tomado las decisiones de dar “trámite y con la máxima normalidad y de acuerdo al Reglamento” de las enmiendas para que se produzca el debate parlamentario de la norma.

La diputada socialista criticó que PP y Cs pretenden “coartar la libertad” de los diputados al querer recurrir a la Mesa del Congreso por este asunto y advirtió de que “velará” por el respeto a la Mesa de la Comisión de Justicia.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2018
MML/MFN/KRT/caa