Discapacidad
El Gobierno considera “fundamental” incorporar la inclusión de las personas con discapacidad en la Agenda 2030 de desarrollo sostenible
(AVISO: estas declaraciones incluyen imágenes de televisión para los clientes de Servimedia en el enlace https://drive.google.com/open?id=1KQk-Z5CucKe6d7bfkiHnin47-Yzn2v3b)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alta comisionada para la Agenda 2030 de Naciones Unidas, Cristina Gallach, aseguró este jueves que la inclusión resulta “fundamental” para el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantea ese texto y aseguró que la plena inclusión de las personas con discapacidad “define la acción de gobierno” del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Gallach manifestó en una entrevista a Servimedia que "la inclusión afecta tanto al género, a lo físico y a todo tipo de discapacidades”, por lo que pidió “mecanismos que permitan desarrollar múltiples políticas en todos los aspectos de la inclusión”.
La alta comisionada consideró “algo de lo más noble” el establecimiento de un espacio “de respeto y de inclusión de cada una de las personas como modelo declarativo para luego trasladarlo en acciones concretas” al ámbito laboral o educativo, principalmente, pero también “en lo relacionado con nuestra vida en común en las ciudades”.
A este respecto, hizo referencia al objetivo de organizar los núcleos urbanos “para que sean modernos, inclusivos” y lugares en los que “todas las personas se sientan plenamente realizadas”. “La horizontalidad de la inclusión y de la solidaridad es importante y, en el fondo, es un valor ético”, defendió.
En este sentido, manifestó que la Agenda 2030 “también se mide porque introduce un aspecto ético muy profundo que no estaba” y remarcó que no es ético que las actuales generaciones “no pensemos en que el planeta, si continuamos así, no existirá en un futuro, no tenemos ese derecho”.
“Igual pasa con la discapacidad, no es ético que no nos pongamos unas lentes de inclusión”, afirmó, para, a continuación, abogar por “ponerse lentes de igualdad, lentes de Agenda 2030, lentes de inclusión” con el fin último de “ver cada uno de los desafíos desde cómo se puede profundizar para realizar acciones concretas”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2018
MJR/gja/caa