Madrid

Aguado dice que a Garrido el tema de los polémicos másteres de la URJC "no sabemos si le preocupa pero no le ocupa”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid que al presidente regional, Ángel Garrido, el asunto relacionado con los polémicos másteres de la Universidad Rey Juan Carlos “no sabemos si le preocupa, pero no le ocupa”.

Además, le exigió que ponga en marcha “de una vez" la comisión de investigación sobre universidades que Ciudadanos lleva seis meses pidiendo, así como un pleno monográfico para “hablar de reformas”.

Tras señalar que “la imagen que proyecta el bipartidismo es que su única obsesión es convertir las universidades en sus propios chiringuitos”, se refirió al “máster de Cifuentes, al del presidente del PP, Pablo Casado y por si fuera poco, ahora también esa tarjeta ‘black’ con la que al parecer el exdirector del Instituto de Derecho Público de la URJC Enrique Álvarez Conde, que se fundió 100.000 euros en restaurantes de lujo y hoteles; y esa investigación por los 500 títulos concedidos a alumnos italianos que venían a Madrid a ver partidos en el Bernabéu”.

Asimismo, lamentó que “el panorama que ofrece el PSOE no sea mucho más alentador”, porque “al caso del máster de la exministra Carmen Montón, se le une el veto a la ley presentada por Ciudadanos en el Congreso para reformar las universidades que entre otras cosas, obliga a hacer públicas las tesis”.

Dijo que ofrece a los 17 diputados de Ciudadanos para "hablar de soluciones y si lo que quieren es ir hasta el final, nos tendrán de su lado, pero si lo que quieren es buscar excusas, entonces nos encontrarán de frente”.

Por su parte, Garrido dijo que “cualquier irregularidad, sea donde sea, me parece mal”, aunque señaló la necesidad de respetar la autonomía universitaria. Recordó que los rectores de las universidades han consensuado pedir a los políticos uno usar este asunto dentro de la confrontación política.

También instó a “no generalizar” las denuncias a todas la universidades, porque son “casos puntales” y manifestó que estas entidades ya ha activado mecanismos de investigación, por lo consideró que “no hay que entorpecer estas labores”.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2018
SMO/gja