El PP apoyará el decreto del Gobierno contra el machismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular anunció este jueves que, finalmente, votará a favor del Real Decreto impulsado por el Gobierno para impulsar las medidas urgentes contra la violencia de género, después de que el Ejecutivo cediese a tramitar estas mismas medidas en un proyecto de ley por vía de urgencia abierto a enmiendas y debate parlamentario.
La diputada Marta González (PP) ya no se refiere al real decreto como “decretazo” y afirmó que su grupo apoyará al Gobierno en esta iniciativa, después de que el equipo de Pedro Sánchez cediera a tramitar estas mismas medidas en un proyecto de ley. El Real Decreto será convalidad de esta manera, aunque podrán hacerse modificaciones mediante enmiendas en el trámite parlamentario.
“Vamos a votar que sí a este real decreto porque es el primer fruto del Pacto de Estado contra la Violencia de Género” y “somos un partido que tiene palabra y es consciente de esa palabra dada”, dijo la popular.
Ciudadanos y el PP habían sido muy críticos con el Ejecutivo por tramitar estas medidas mediante Real Decreto, que no permite debate parlamentario ni enmiendas más allá de la convalidación de este jueves.
La polémica procede de la modificación del Código Civil en términos de potestad de los progenitores. El objetivo es que los menores en contextos de violencia machista puedan beneficiarse de atención psicológica sin que lo autorice el padre y agresor de la madre.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, agradeció al PP su apoyo al Real Decreto, que finalmente se tramitará como proyecto de ley. No obstante, en su intervención defendió la constitucionalidad de esta vía porque, a su juicio, el Código Civil es una “ley ordinaria” y se podría modificar por Real Decreto.
"Siempre pensamos que tendría una tramitación de ley", defendió Calvo en su segunda intervención. Asimismo, explicó que la vía del real decreto respondía a aplicar cuanto antes las medidas para luego ser reforzadas con un proyecto de ley en estos mismos términos y rechazó que se pueda llamar "decretazo" a la fórmula elegida por el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2018
GIC/pai