El Gobierno se queja ante Pastor por la “violación” de Rivera de las normas del Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Relaciones con las Cortes, Carmen Calvo, remitió este miércoles una carta a la presidente del Congreso, Ana Pastor, quejándose por permitir al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que cambiara sobre la marcha la pregunta prevista en la sesión de control al presidente del Gobierno.

En la carta de Calvo a Pastor, a la que ha tenido acceso Servimedia, la ‘numero dos’ del Ejecutivo le dice que se ha producido una “violación” del Reglamento del Cámara y un “incumplimiento” de la Presidencia en sus funciones al permitir a Rivera formular una pregunta distinta a la registrada incumpliendo así “flagrantemente” las normas.

En la sesión de control al Ejecutivo de este miércoles, el líder de Ciudadanos tenía registrado preguntar a Sánchez por la política del Ejecutivo para con Cataluña, aprovechando los ecos de la celebración de la Diada. Pero Rivera, tras la dimisión de Carmen Montón como ministra de Sanidad la víspera, cuestionó a Sánchez por el tema y le instó a hacer pública su tesis doctoral.

En el Pleno, pese al descoloque inicial de Sánchez por la pregunta de Rivera, Pastor animó al presidente a que respondiera lo que estimara sobre la pregunta registrada, y dejó seguir la sesión, y el jefe del Ejecutivo respondió al líder de Cs sobre su tesis asegurándole que es pública y está disponible en la base Teseo.

En la queja de Calvo a Pastor, la vicepresidenta recuerda que las preguntas orales en el Pleno están reguladas en el artículo 188 del Reglamento. En un desarrollo posterior del mismo se establece que las preguntas se pueden presentar hasta el jueves de la semana anterior a las 18 horas. Pueden ser sustituidas en dos momentos diferentes: hasta el viernes a las 20 horas por preguntas relativas a los acuerdos adoptados por el Consejo de Ministros y, por otro lado, hasta el lunes a las 12 horas por preguntas que se refieran a hechos o circunstancias de especial actualidad o urgencia.

Pero, según apostilla Calvo, Rivera no ha solicitado la sustitución de la pregunta en ninguno de los dos plazos establecidos, y por eso, no se entiende que la Presidencia del Congreso haya permitido que esa pregunta que nada tenía que ver con la registrada y no haya llamado a la cuestión al diputado para que realizara la pregunta incluida en el orden del día.

Por todo ello, desde el Ejecutivo consideran que se ha hecho una “violación” de las normas y un “incumplimiento” de Pastor de sus funciones por permitir que Rivera incumpla “flagrantemente” las normas y permitido un debate que no estaba en el orden del día.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2018
MML/pai