IPC
Economía prevé que el IPC cierre el año por debajo del 2%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, afirmó este miércoles que la inflación cerrará el año por debajo del 2%, una tasa que no generará “problemas” para la economía española.
En declaraciones a los periodistas en la sede del Ministerio, la secretaria de Estado se pronunciaba así después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmara que la variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en agosto se mantuvo en el 2,2%.
De la Cueva destacó que la inflación se moderará de aquí a final de año para situarse por debajo del 2%, una tasa que “no plantea problemas” y que es “compatible con las estimaciones macroeconómicas”.
Según la secretaria de Estado, la tasa de inflación es “compatible con la evolución prevista y con los análisis macroeconómicos que hemos venido haciendo de previsiones de crecimiento del PIB, que estimamos esté entre el 2,6% y el 2,7%”. Esta tasa del PIB, indicó, “es la que estaba prevista” y es superior a la de la zona euro, algo que refleja que la “economía sigue en una fase expansiva”.
PRECIO DE LA LUZ
Respecto a la evolución al alza de los precios de la electricidad, recordó que ésta es consecuencia de “muchos factores”, como el incremento del precio de los carburantes, de los derechos de emisión de CO2, del mix energético y de una “demanda elevada en consecuencia del periodo estival”.
Por ello, subrayó la ‘número dos’ de Economía “hay que tomar medidas, avanzar a una transición energética” y en eso, recordó, trabaja la ministra Teresa Ribera. Hay que tomar medidas para “para limitar el efecto en los consumidores y familias más vulnerables”, defendió.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2018
BPP/gja