La FAPE denuncia las agresiones sufridas por los periodistas en el Alarde de Hondarribia

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció este lunes la agresión que sufrió el pasado sábado un periodista de Antxeta Irratia cuando informaba en el Alarde de Hondarribia. La organización se suma al Colegio y la Asociación Vasca de Periodistas y encuentra “inadmisible” las agresiones sufridas por los periodistas.

La federación publicó este lunes un comunicado en el que “respalda y asume” el documento emitido por el Colegio y la Asociación Vasca de Periodistas en el que muestran su apoyo a Antxeta Irratia por la agresión a uno de sus periodistas el pasado sábado.

Según cuenta la federación, el periodista estaba “realizando su trabajo e informando sobre el acto cuando un defensor del Alarde Discriminatorio se le acercó y, entre insultos, le quitó su móvil –su herramienta de trabajo- y lo tiró al suelo”. En el texto, la federación apoya a Antxeta Irratia y “a todos sus trabajadores” por la agresión.

La FAPE también señala que compañeros de otros medios -Berria, EiTB y Diario Vasco- también “sufrieron agresiones por parte del público asistente: les taparon las cámaras, les empujaron, insultaron e intentaron quitarles el material de trabajo, dificultando su labor”.

Para la FAPE y el Colegio y la Asociación Vasca de Periodistas, es “inadmisible que no se respete ni a los medios de comunicación, ni a los periodistas mientras ejercen su labor de informar”.

“Desde las tres organizaciones profesionales les mostramos nuestro apoyo y solidaridad, y exigimos máximo respeto hacia ellos. Asimismo, la FAPE, el Colegio Vasco de Periodistas y la Asociación Vasca de Periodistas piden a las instituciones vascas, en particular al Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, compromiso con la profesión periodística y que protejan y defiendan a los profesionales de la comunicación mientras realizan su trabajo”, finaliza el comunicado publicado por la federación este lunes.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2018
ARS/gja