RSC
La Fundación Aon España cerró más de 20 acuerdos de colaboración en proyectos solidarios en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Aon España cerró en 2017 más de 20 acuerdos de colaboración con entidades para apoyar distintos proyectos solidarios, la mayoría de ellos centrados en las personas con discapacidad.
Así se recoge en su memoria anual 2017, en la que se informa sobre un acuerdo, por ejemplo, con la Universidad Autónoma de Madrid para apoyar el ‘Proyecto de vida independiente’ del Colegio Mayor Universitario Juan Luis Vives, que favorece la inclusión de estudiantes con discapacidad en la comunidad universitaria, realizando actuaciones con el objetivo de alcanzar la accesibilidad universal en sus infraestructuras.
También relativos a proyectos enfocados a personas con discapacidad, se cerraron acuerdos con la Fundación Konecta para la integración social y laboral de personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión; con la Fundación Prodis, para ayudar en el desarrollo personal e inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual; Fundación A la Par, para promocionar la formación y el empleo de las personas con discapacidad intelectual; y con Fundación Deporte & Desafío, para la integración social de las personas con discapacidad a través del fomento de deportes adaptados.
Por otra parte, también se firmaron acuerdos de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, para el desarrollo y mantenimiento de residencias de acogida para enfermos; con la Asociación adEla, para mejorar la calidad de vida de las personas afectada por el ELA u otras enfermedades de la motoneurona, o con la Fundación Randstad, para conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo para personas en riesgo de exclusión social.
Además, Fundación Aon España también cerró acuerdos de donación con Amigos de los Mayores, Cooperación Internacional, Fundación Madrina, Fundación Leucemia y Linfoma, Fundación Martínez Ruiz de Irús, Fundación ONCE y Fundación Sauce.
En total, la Fundación contó con la cooperación de más de 300 voluntarios para la realización de programas alineados con tres áreas de actuación: catástrofes, acción social y arte y cultura. Con dichas actividades se beneficiaron más de 800 personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2018
IPS/pai