Madrid

El Ayuntamiento reforzará la presencia de Agentes de Movilidad en el centro de la capital

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid reforzará la presencia de Agentes de Movilidad durante el otoño para reducir los problemas de tráfico derivados de las obras que se están realizando en el distrito Centro de la capital.

Así lo anunció este martes el Consistorio, como parte de un Plan de Movilidad que coordinará dicha movilidad ante las obras del distrito de Centro, hasta la entrada en vigor de ‘Madrid Central’ el próximo 23 de noviembre.

El centro de Madrid se encuentra en la recta final de su “transformación para conseguir un aire más limpio y una movilidad sostenible”, como señalan desde el Gobierno municipal, y se están llevando a cabo diversas rehabilitaciones de vías para mejorar el espacio público y ampliar la superficie destinada al peatón, la bicicleta y el transporte público.

Este Plan de Movilidad, diseñado por un comité en el que han participado las áreas de Medio Ambiente y Movilidad, Desarrollo Urbano Sostenible y Salud, Seguridad y Emergencias, es un conjunto de medidas coordinadas de vigilancia y control del tráfico en la zona, disponibles en una web habilitada por el Área de Medio Ambiente y Movilidad que contiene toda la información y respuestas a las dudas más frecuentes.

PRINCIPALES MEDIDAS

Algunas de las principales medidas que se contemplan dentro del Plan de Movilidad son reforzar el número de efectivos de Agentes de Movilidad en los ejes Gran Vía, Mayor/Carrera de San Jerónimo y Alcalá/Sevilla/Peligros o Alcalá/Cedaceros.

También, coordinar la planificación de las actuaciones entre los diferentes servicios técnicos que tienen competencia en la gestión de las obras y la movilidad en la ciudad de Madrid, en contacto con los operadores públicos del Ayuntamiento y Metro de Madrid, y privados que las desarrollan.

Además de limitar la concesión de autorizaciones de ocupación de la vía pública no urgentes que coincidan temporalmente con el grueso de las obras en el Centro, o fomentar la línea directa de comunicación entre Agentes de Movilidad y Empresa Municipal de Transportes (EMT), en coordinación con el Centro de Gestión de la Movilidad (CGM) y las bases en calle de Agentes de Movilidad, a fin de minimizar el impacto de las obras sobre el transporte público.

LUGARES AFECTADOS

Los principales emplazamientos en los que se están llevando a cabo trabajos en la vía pública son los siguientes: la calle Gran Vía, cuya fecha de terminación prevista es el mes de diciembre; la calle Atocha, prevista en el verano de 2019; la calle Carretas, también prevista a principios de diciembre; la plaza de Canalejas y las calles Sevilla y Alcalá, cuyo fin se prevee para el próximo verano; los viales afectados por la 'Operación asfalto', que involucran a 11 calles por arreglo de calzadas o aceras en diversos tramos, intersecciones o pasos de peatones; y el entorno de las estaciones de Metro de Tribunal y Gran Vía.

A estas obras se unirán en los próximos días los trabajos en el eje central de la Gran Vía de San Francisco-Magdalena y la calle Amaniel.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2018
AMI/pai