Ábalos defiende las rectificaciones del Gobierno “si son para mejor”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, defendió este martes las rectificaciones de un Gobierno “si son para mejor” y quiso dejar claro que lo que puede generar “desconcierto” son los cambios en los “principios” de una formación política, algo que no ha ocurrido.

En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, el ministro de Fomento se refería así a los cambios de opinión del Gobierno sobre medidas que se iban a impulsar, como el impuesto finalista a la banca, que ha quedado aparcado, o las contradicciones sobre el gravamen del diesel entre miembros del Ejecutivo.

Ábalos dijo que le parece bien “rectificar para mejor”. En este sentido, expuso que “hay cuestiones que no se deben alterar” como “los principios o la esencia de una formación política, porque esas son las que desconciertan”.

Eso, apuntó, es diferente de “decisiones instrumentales”, sobre todo en un “marco como el actual con una representación parlamentaria tan plural que implica no poder aplicar determinadas cuestiones” si no van a tener apoyo parlamentario para “sacarlas adelante”.

El titular de Fomento dijo que el Gobierno está “obligado” a intentar sacar adelante unos nuevos Presupuestos Generales del Estado que “mantengan los objetivos que identifiquen la política del PSOE, pero en un marco de mucha negociación”.

Eso “significa”, agregó, que hay que “abandonar” muchos de los elementos y asumir otros. Por ahora, expuso, se está negociando con Unidos Podemos porque es la única formación que ha mostrado disposición, y agregó que el Gobierno está dispuesto a hablar con todas las formaciones siempre que lo que se negocien no sean otros temas políticos, en referencia a las reclamaciones independentistas de formaciones catalanas.

LAZOS AMARILLOS

Preguntado por la polémica de los lazos amarillos en Cataluña, Ábalos criticó que se invadan espacios públicos, pero también el que ciudadanos particulares o partidos políticos respondan quintándolos.

“No le corresponde a cualquier hacerlo, es atribuirse una función que no le corresponde”, ya que “para eso tiene que estar la Administración”, señaló, para alertar que supone “tomarse la ley por su mano”.

Así, dijo que formaciones como Ciudadanos “no deben suplantar las funciones de la Administración” y sí “exigir que se cumpla” la legislación.

En este sentido, puso en valor como el PP “se ha desmarcando” de esta iniciativa que es “muy irresponsable” porque es un “partido de Gobierno”.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2018
BPP/pai