Madrid
La Comunidad abrirá para los madrileños 15 palacios entre septiembre y enero

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid abre la segunda fase de reservas del exitoso programa ‘¡Bienvenidos a palacio!’, con el que los madrileños podrán conocer más de 15 palacios de la región que normalmente tienen la visita restringida.
En el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural, la segunda fase de este proyecto pone a disposición de los ciudadanos, de septiembre de 2018 a enero 2019, casi 4.000 plazas para las visitas guiadas, a las que se añaden las plazas correspondientes a los conciertos, conferencias y visitas teatralizadas.
Algunos de los palacios para los que se podrá reservar visita, y que constituyen joyas arquitectónicas de la región, son: el palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército de Tierra); el palacio de Javier González Longoria (Sociedad General de Autores y Editores); el palacete del marqués de Rafal (residencia del Embajador de Bélgica); el palacio Laredo (Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y Museo Cisneriano, en Alcalá de Henares) y el palacete de Joaquín Sorolla (Museo Sorolla).
También serán visitables el palacio de Parque Florido (Museo Lázaro Galdiano); el del marqués de Villafranca (Real Academia de Ingeniería); el palacio de los marqueses de Fontalba (Fiscalía General del Estado); el palacio de los marqueses de Santa Cruz; el palacio de Viana (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación) y el palacio del marqués de Salamanca (Fundación BBVA).
CONCIERTOS, CONFERENCIAS Y VISITAS TEATRALIZADAS
El programa de visitas guiadas se complementa con otras actividades dirigidas a diferentes tipos de público, que ofrecen una amplia panorámica sobre la arquitectura palaciega de la región.
La parte más académica se corresponde con el ciclo de conferencias ‘La vida en los palacios de Madrid, 1850–1920’, coordinadas por el historiador José Luis Sancho Gaspar.
Estas charlas se desarrollarán entre octubre y noviembre y recorrerán la vida cotidiana en los palacios madrileños a través, entre otros, de la gastronomía, las fiestas y la moda, con especial atención a todas las personas que conformaban ese ‘arriba y abajo’ diario, sobre todo de las mujeres.
La música fue una parte esencial en la vida íntima y social de estos edificios madrileños y también lo es en ‘¡Bienvenidos a palacio!’, que ofrecerá hasta siete conciertos en los palacios del infante don Luis de Borbón de Boadilla del Monte; el de Viana; el de don Javier González-Longoria y el de Fernán Núñez. Comisariados por Esther Viñuela, estos recitales tendrán lugar entre septiembre y diciembre y ofrecerán más de 800 plazas.
Por su parte, las visitas teatralizadas tendrán lugar en el palacio de Fernán Núñez (sede de la Fundación de Ferrocarriles Españoles), y estarán destinadas a público familiar. La actividad se desarrollará entre diciembre de 2018 y enero de 2019, y ofrecerá más de 800 plazas.
Todas estas actividades son gratuitas, aunque es necesario reservar con antelación. Las reservas para las visitas, conciertos, conferencias y visitas teatralizadas comenzarán el lunes 3 de septiembre, a las 17.00 horas en la web.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2018
DSB/pai