Madrid

La Comunidad tendrá 1.000 hectáreas más en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón

Madrid
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid, va presentar una propuesta de ampliación de la superficie de la Reserva de Biosfera Sierra del Rincón, con la que pasará de 15.230 hectáreas a tener 16.086, un 5,6% más.

Así lo adelantó este jueves el presidente regional, Ángel Garrido, durante la celebración del primer aniversario del Hayedo de Montejo como Patrimonio Natural de la Humanidad, quien además anunció que con este aumento de la superficie la Reserva de la Biosfera contará con un sexto municipio, Madarcos, y el incremento de los guías didácticos en las localidades de la Sierra del Rincón.

Garrido destacó que el Gobierno regional está comprometido “con una política medioambiental efectiva e integradora, donde la protección de nuestro entorno para las generaciones futuras se vea reforzada por la sostenibilidad económica de las actividades que generan empleo”.

“Esta ampliación de la zona protegida de la Sierra del Rincón irá acompañada de un incremento de los guías didácticos en estas localidades, con el objetivo de fomentar su difusión y divulgación”, remarcó el presidente de la Comunidad de Madrid.

La Unesco, a través del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre Hombre y Biosfera, aprobó en junio de 2005 la diferenciación de la Sierra del Rincón como Reserva de Biosfera en reconocimiento a su gran riqueza paisajística, la representatividad de sus ecosistemas mediterráneos y su modelo de conservación de la biodiversidad y de aplicación de prácticas de desarrollo sostenible.

ANIVERSARIO DEL HAYEDO DE MONTEJO

La riqueza de las especies del Hayedo de Montejo está estimada en 399 de flora y 194 de vertebrados, muchas de estas especies endémicas, y es el espacio natural de la Comunidad de Madrid con mayor densidad de árboles singulares.

El Hayedo es visitado cada año por una media de 5.500 personas, y unas 25.000 participan cada año en su programa de educación ambiental para mostrar la valía de los recursos naturales, culturales y paisajísticos de este entorno.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2018
AMI/pai