El Museo de Ciencias Naturales ofrece diversas actividades a los más pequeños durante los fines de semana

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Nacional de Ciencias Naturales ha dado a conocer su programación de actividades para los más pequeños durante los fines de semana del mes de septiembre, entre las que se incluyen cuatro talleres, una visita-taller, una "noche especial" y una conferencia. Las actividades arrancan este sábado con un taller y una visita-taller.

El taller, 'Observación de animales y plantas', permitirá descubrir elementos característicos de la flora y fauna de los ecosistemas más importantes de la Comunidad de Madrid. Se realizará cada sábado del mes a las 13.00 horas, y está destinado a familias con niños de entre 7 y 14 años.

Por su parte, la visita-taller 'Descubre a tus compañeros de piso' propone un recorrido guiado por la exposición 'Compañeros de piso. Biodiversidad doméstica', así como la posterior realización de un taller en el que los asistentes pintarán una careta de su animal preferido. Tendrá lugar cada sábado de septiembre a las 12.00 horas y está dirigido a familias con niños entre 4 y 8 años.

Para los domingos de septiembre se han diseñado dos talleres: por un lado, 'Pon cara de dinosaurio', un taller de plástica y dramatización, donde los asistentes podrán conocer la variedad, la alimentación, la reproducción y en general el modo de vida de los dinosaurios. Comenzará a las 13.00 horas todos los domingos del mes, y se dirige a niños de entre tres y seis años.

Por otro lado, la otra actividad dominical semanal es 'Paleontólogos y dinosaurios', un taller-laboratorio que versa sobre los huesos fósiles, huellas, huevos de dinosaurios y la reconstrucción del paisaje del Mesozoico. Comienza cada domingo a las 12.00 horas y sus destinatarios son familias y niños entre siete y doce años.

El sábado 15 a las 13.00 horas, se celebrará el taller 'Dibujo en cuaderno'. Dirigido por Richard Cámara, la actividad enseñará algunas técnicas de dibujo que permitirán plasmar los ejemplares del museo en un cuaderno. Está recomendado tanto para niños como para adultos.

El viernes 28 tendrá lugar 'La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras', que se dirige a familias y niños a partir de seis años, y cuenta con dos actividades gratuitas: 'Síguele la pista al museo: Gymkhana Científica', de 19.00 a 21.00 horas e inmediatamente después 'Noche de búhos: Una acampada en el Museo'.

Asimismo, el sábado 29 de septiembre a las 20.00 horas se celebra 'Investiga con tu hijo', que permitirá acampar en las salas de exposiciones del museo para comprobar si los ejemplares están igual de quietos durante la noche. Se dirige a familias con niños entre seis y doce años.

Finalmente, el Museo ofrece también una conferencia con entrada libre hasta completar aforo el martes 18 de septiembre a las 19.00 horas. El ponente, Borja Milá, abordará una 'Expedición ornitológica a las remotas montañas kársticas de Kumawa, Nueva Guinea'.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2018
CBV/pai