Cataluña

Casado replica a Sánchez que “lo que es un asunto de Estado son sus rectificaciones y errores”

MADRID TARAZONA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, replicó este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que “lo que es un asunto de Estado son sus rectificaciones y errores” con respecto a la defensa en Bélgica del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena por la querella interpuesta por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont.

A pesar de que Sánchez ha querido zanjar la polémica al decir que “la defensa del sistema jurídico no es una cuestión privada, sino de Estado”, Casado recordó las contradicciones del Gobierno por rechazar en primera instancia defender al juez Llarena por ser una demanda de carácter privado cuando después se ha contratado un bufete en ese país a tal efecto.

Al asistir a la Fiesta Mayor de Tarazona (Zaragoza), el líder del PP consideró que supone “una agresión a toda la Justicia española” que se hayan “manipulado” unas declaraciones de un magistrado del Supremo para sustentar una querella contra su persona. “La responsabilidad es del Gobierno”, sostuvo.

Tildó de “lamentable” que haya que tenido que venir un profesor a traducir una frase “determinante” en esa querella sin que el Gobierno, a través de la Abogacía o los servicios jurídicos, lo hubiera detectado. “Estamos viendo que el señor Sánchez sigue dando bandazos y sólo acierta cuando recula”, añadió.

“Las mismas mentiras que yo he visto en Puigdemont a la hora de demandar al juez Llarena las estoy viendo en el Gobierno a la hora de explicar por qué lo habían dejado tirado”, prosiguió Casado, que dijo no creer a Sánchez ahora cuando el Ministerio de Justicia hace una semana sostenía que éste era un asunto de carácter privado.

Esto le llevó a indicar que lo que “es un asunto de Estado son los bandazos del señor Sánchez”, al que advirtió de que no tolerará que “nos tome por tontos”. Por ello, el PP ha pedido al jefe del Ejecutivo que cese de “inmediato” a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y que haya unas disculpas públicas al juez afectado.

COMPETENCIAS MOSSOS

Con respecto a la polémica de los lazos amarillos en Cataluña, valoró que “no es necesario devolver competencias autonómicas, pero sí exigir lealtad a la hora de desarrollarlas”. Argumentó que habrá que “cesar o exigir que cumplan la ley” a los “mandos políticos” de Mossos d’Esquadra en el supuesto de que dando “instrucciones ilegales” a los agentes.

La posición del PP, explicó Casado, es que los mossos “no pueden perseguir a los ciudadanos de bien que quieren acabar con los símbolos políticos que insultan a la democracia española” y en ello fundamentó su apoyo a quienes están retirando en Cataluña lazos amarillos.

En este punto, prometió que no tolerará que los mossos persigan a ciudadanos que retiran lazos amarillos y exigió a la Fiscalía que actúe de oficial ante “cualquier agresión física a ciudadanos” que quitan estos símbolos del independentismo de los espacios públicos.

Finalmente, avisó de que el PP “iniciará las medidas legales oportunas para que los mandos políticos” de los mossos “puedan tener responsabilidades” y para que la Policía autonómica “cumpla con su deber” en el caso de que se esté instando a los agentes a “incumplir” la normativa vigente.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2018
MFN/bpp