Valle de los Caídos
IU reclama al Gobierno la exhumación de los restos de Primo de Rivera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida reclamó este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez que proceda también a la exhumación de los restos mortales del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, del Valle de los Caídos, de la misma forma que hará en el caso del dictador Francisco Franco.
Así lo trasladó la responsable de IU de Memoria Democrática, Esther López Barceló, al entender que el fascista Primo de Rivera, que ahora acompaña a Franco en la sepultura del templo, “no puede seguir enterrado junto a miles de víctimas del franquismo”.
La dirigente de IU lamentó que el real decreto ley publicado esta mañana para modificar la Ley de Memoria Histórica y dar cobijo legal a la exhumación de Franco “lamentablemente no plantee las cosas por su nombre”, porque “no habla de exhumar los restos del dictador, sino de exhumar los de quien no muriera en la guerra civil”.
Alertó de que esta forma de justificar la salida de Franco es “peligrosa” porque “abre un limbo jurídico hacia aquellos restos de desconocido origen que durante la dictadura se exhumaron de fosas comunes de todo el Estado sin informar a las familias”.
Además, rechazó el argumento del Gobierno de que Primo de Rivera puede seguir en el Valle de los Caídos por ser “víctima” de la contienda. La formación que lidera Alberto Garzón opinó que esto va en contra de que este lugar sea un “homenaje igualitario a todas las víctimas”.
Por ello, desde IU urgen al Gobierno a cambiar de postura porque “jamás se podrá hacer un resignificación del Valle desde este punto de partida”. “¿Se imaginan a miles de víctimas del Holocausto nazi enterradas junto a los mentores de aquel genocidio?”, se preguntó López Barceló.
No obstante, desde IU valoraron positivamente la puesta en marcha de la exhumación de Franco de su emplazamiento actual y vio “aceptable” la fórmula jurídica utilizada, la del decreto ley, porque este tema era “una urgencia democrática que llega con 43 años de retraso”.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2018
MFN/pai