La Comunidad de Madrid pide "ponerse a trabajar" para atender a los menores extranjeros no tutelados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, advirtió esta mañana de la necesidad de "ponerse a trabajar" ante el creciente debate sobre qué hacer con los menores extranjeros no tutelados que están llegando a la región.
Así lo señaló este jueves Moreno durante su visita a la Residencia Norte de la Comunidad de Madrid, que da servicio a mujeres embarazadas y madres sin recursos, en un acto en el que recordó que “la tutela de los menores extranjeros no acompañados es competencia de la Comunidad de Madrid”, y que desde la Comunidad cuentan con centros de primera acogida para estos menores.
“Hemos incrementado el número de plazas de acogimiento y estamos trabajando para poner, a la mayor brevedad posible, un nuevo centro de atención a estos menores extranjeros no acompañados”, destacó.
Además, la consejera declaró que “estamos pendientes también de la convocatoria por parte del Gobierno de España de la Conferencia Sectorial de Inmigración”.
“Veremos qué se nos plantea porque en la anterior no se nos planteó ninguna solución. Esto es un problema migratorio que va más allá de las competencias de la comunidad autónoma y, desde luego, nos tenemos que poner a trabajar porque la Comunidad de Madrid es una de las regiones que más menores extranjeros no acompañados está teniendo y está tutelando”, aseveró.
Lola Moreno aseguró, por último, que están trabajando para poder inaugurar a principios de 2019 este nuevo centro, destinado al acogimiento de estos menores extranjeros no tutelados, en una sede que aún está por determinar.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2018
AMI/pai