Cs acusa al Gobierno de hacer "trampas" con la Ley de Estabilidad para ocultar su debilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, acusó este jueves al Gobierno de hacer "trampas" con la Ley de Estabilidad Presupuestaria para ocultar su debilidad y la falta de apoyos parlamentarios necesarios para sacar adelante sus medidas.
Lo dijo en una entrevista en RNE recogida por Servimedia al ser preguntado por el acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y Unidos Podemos para modificar esa Ley y esquivar al Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, en la aprobación de los objetivos de deficit.
Villegas reconoció que no sabe si esa modificación legal se puede hacer por decreto, pero enfatizó el hecho de que el objetivo del Gobierno es "hacer trampillas" y buscar "triquiñuelas legales" ante la evidencia de que no tiene apoyos parlamentarios suficientes.
En opinión de Ciudadanos, tiene "lógica" que el Senado, como cámara en la que están representados los territorios, tenga voto en la aprobación del reparto del deficit entre las administraciones. Si el Gobierno y Unidos Podemos quieren "corregir" el supuesto desequilibrio entre el peso electoral actual del PP y su peso institucional, dijo Villegas, lo que tienen que hacer es convocar elecciones.
La forma "ideal" de corregir esos desequilibrios, "suponiendo que existan", aseguró, es convocar unas elecciones para que los españoles actualicen el peso institucional que conceden a cada formación política, pero lo que quiere hacer el Gobierno son "trampas" para sortear su debilidad parlamentaria.
Villlegas aseguró que no ha habido ninguna conversación entre el Gobierno y su partido porque el PSOE "tiene muy claro quiénes son sus socios". Además, precisó, con Ciudadanos no podría acordar una subida del gasto y de los impuestos como la que planea, ya que su posición no es gastar más sino gastar "mejor", quitando "grasa" a las administraciones.
En ese sentido, preguntado por el umbral de renta a partir del cual se podría aplicar esa subida de impuestos, Villegas explicó que considerar renta media 59.000 euros anuales y renta alta 61.000 euros le parece "simplificar la realidad económica de forma que no tiene ningún sentido", y comentó incluso que la da "miedo" que quien actúa así tenga capacidad de decidir sobre los Presupuestos Generales del Estado.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2018
CLC/pai