Biodiversidad
Más de 20.000 milanos negros protagonizan el paso migratorio de aves por el Pirineo aragonés
- Según SEO/BirdLife
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
SEO/BirdLife ha contabilizado el paso de 21.999 milanos negros en los puertos aragoneses de Somport y Portalel desde mediados del mes de julio, cifra que resulta un 4,03% menor que la observada en 2017 para el mismo período, según informó este jueves la ONG.
La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) viene realizando desde 2016 el seguimiento de la migración post-nupcial de aves a través de los puertos de Somport y de Portalet, ambos en la provincia de Huesca. Este trabajo se enmarca en el Proyecto Lindus2 y se realiza de forma coordinada con otros puertos de Navarra (Lindus) y Francia (Organbidexka).
Entre otros objetivos, Lindus2 permitirá conocer la tendencia de las poblaciones de aves migratorias y el efecto que el cambio climático puede tener sobre ellas y sus migraciones. Para ello, los técnicos y voluntarios de SEO/BirdLife registran el paso de las aves que cruzan la frontera, todos los días, desde mediados de julio hasta el último día de octubre.
"Si se suman los milanos negros que pasaron hasta el 31 de julio por los puertos de Lindus en Navarra (1.907) y Organbidexka en Francia (12.402) se obtiene un total de 36.308 ejemplares, cifra que sin duda se incrementará en los próximos días de paso”, aseguró Pablo Vicente, coordinador del proyecto Lindus2 en Aragón.
El milano negro es, según la entidad, una de las rapaces más abundantes de Europa, y comienza su migración post-nupcial muy pronto, en pleno mes de julio.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2018
CBV/pai