Inmigración
El PP pide a Sánchez que suspenda sus vacaciones y acuda a Algeciras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, reclamó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que suspenda sus vacaciones estivales y se traslade a Algeciras (Cádiz) para “entender bien la dimensión del problema” de la crisis migratoria que vive España.
Durante su visita a Algeciras, Cosidó aprovechó para informar de que el Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha pedido la comparecencia del jefe del Ejecutivo y de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, para explicar cómo van a hacer frente con eficacia a la crisis migratoria.
Acusó al Gobierno de Sánchez de generar en solo tres meses “una crisis sin precedentes” en materia de inmigración. En concreto, explicó que en el primer semestre del año pasado se contabilizaron 4.500 inmigrantes irregulares por vía marítima, mientras que este año la cifra asciende a más de 17.000.
En su opinión, estos datos son “consecuencia de la política de inmigración nefasta” que practica el Ejecutivo en un momento en el que a diario llegan una media de 200 inmigrantes a nuestras cosas. “No sabemos si este Gobierno quiere convertir España y Algeciras en puerto de entrada de toda la inmigración irregular en Europa”, apostilló.
Preguntó directamente al presidente del Gobierno si su intención es desmantelar las fronteras exteriores, si renuncia a mejorar la cooperación con Marruecos o si plantea proponer en la Unión Europa una revisión del sistema de asilo. “¡Ni siquiera el Gobierno sabe lo que quiere hacer!”, enfatizó.
En cuanto a la posibilidad de acoger en un puerto nacional al barco Aquarius, que ha rescatado a 141 inmigrantes frente a las costas de Libia, el portavoz popular en la Cámara Alta advirtió de que “no parece lo más prudente que este barco termine en Algeciras”.
Finalmente, Cosidó adelantó que el Grupo Parlamentario Popular presentará una moción en la comisión de entes locales del Senado para dar apoyo a los ayuntamientos españoles, “que están dando la cara y están en la primera línea de atención” a los inmigrantes y lo hacen “sin asistencia del Gobierno”.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2018
MFN/pai