Salud

El ‘agosto’ de las farmacias de playa: el 60% de sus ventas llegan en verano

- En esta época bajan las ventas de medicamentos para la gripe y aumentan las de productos contra picaduras o lesiones

MADRID
SERVIMEDIA

El 60% de las ventas de las farmacias situadas en zonas de costa se concentra en los meses de verano, mientras que la actividad comercial de las boticas situadas en zonas menos turísticas se reduce hasta un 25% en esta época del año, según datos de la cooperativa de distribución de medicamentos Cofares.

La demanda se traslada especialmente hacia las farmacias situadas en municipios turísticos, tanto en playas como en pueblos. En concreto, en las zonas costeras peninsulares y Baleares se estima que las oficinas de farmacia pueden llegar a facturar entre el 30% y el 60% de su volumen anual en los meses estivales.

Además, los medicamentos que se dispensan son diferentes a los del resto del año, ya que muchas patologías van asociadas a la temporada veraniega. De hecho, apenas se venden medicamentos para la gripe, mientras que aumentan los productos para tratar quemaduras en la piel, picaduras de insectos o contusiones.

“Tienen que ver, sobre todo, con la vida al aire libre”, explicó el director general de la Unidad de Distribución y Relaciones con la Industria del Grupo Cofares, Bruno Domínguez. Según este profesional, cada vez son menos las farmacias que cierran sus puertas durante el periodo estival, en concreto sólo un 10%.

Para que las oficinas de farmacia puedan dar respuesta a los cambios en la demanda, se antoja –a juicio de Cofares- “fundamental el papel de la distribución farmacéutica” para que no se den situaciones de desabastecimiento.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2018
GIC/caa