Ampliación

Revilla, convencido de que Sánchez no se meterá en el “avispero” de reformar ahora la financiación autonómica

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, salió convencido este martes de que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez no va a abordar una reforma del sistema de financiación autonómica.

Según la situación con la que cuenta el Ejecutivo en el Parlamento, “la impresión que tengo es que no se va a meter en este avispero”, reconoció Revilla en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de la Moncloa tras dos horas de reunión con Sánchez.

El mandatario cántabro afirmó que la financiación autonómica es el “tema más delicado” porque “puede marcar el futuro de España” y por eso, tras su conversación con Sánchez, no cree que se aborde en los dos años que estima de Legislatura.

“No se va a abordar ahora la financiación”, sino que “se van a seguir haciendo estudios”, remarcó Revilla, porque el presidente le ha trasladado que sí se va “a hacer algún tipo de ajuste en algunas injusticias desde el punto de financiero”.

Además, alertó que esta cuestión si es plantada en base al número de habitantes supondrá la "catástrofe" de la España rural, cuestión a la que aseguró que vio muy implicado a Sánchez, así como en "atender las causas más justas" entre las que citó la dependencia.

El presidente de Cantabria celebró esta posición de que de manera “inmediata” no se va a abordar esta cuestión porque, a su entender, existe el “peligro” de que cuando las cosas se hacen “con rapidez”, los políticas caigan en la “tentación de los votos”, ante la proximidad de las elecciones autonómicas y de unas futuras generales.

Así, reconoció el poco peso que tendría Cantabria porque “no va a alterar nunca ningún gobierno” frente a otras comunidades como Madrid, Cataluña, Andalucía o Valencia donde importan más los votos.

AGOTAR LEGISLATURA

Por otra parte, Revilla confesó que le “sorprendido” ver “tan firme y optimista” al presiden en la “voluntad” de agotar los dos años que restan de Legislatura. Tras preguntarle directamente por ello, dijo, el presidente le aseguró que han hecho un “Gobierno para estar dos años y para que se nos juzgue en dos años”. Consciente de la “complicación” de los votos en el Congreso de los Diputados, que las cosas que puedan ir saliendo cosas y las que no explicar por qué no se ha podido.

Afirmó que ve "todo con la precariedad que supone el que no podamos asegurar que este Gobierno, como podía asegurarlo en su día Rajoy con mayoría absoluta, (tiene) la estabilidad de una Legislatura”.

Respecto a la situación en Cataluña, Revilla sostiene que al presidente Sánchez “no le temblaría la mano de volver” a aplicar el artículo 155 de la Constitución, porque lo ha visto convencido de que la Carta Magna es “intocable” y de que “no se hagan bromas con esto”. Si bien, remarcó que con las autoridades catalanas se puede “hablar de todo” y “dialogar lo que haga falta”, porque “dentro de las leyes todo se puede negociar”

ACELARAR AVE Y VALDECILLA

En clave autonómica, Revilla salió contento de la cita en La Moncloa porque Sánchez se había preparado a conciencia la reunión y conocía los temas. De hecho, dijo que fue idea del presidente la firma de un convenio entre las dos administraciones para desarrollar el proyecto de la Fundación Comillas que se había quedado “vacío” y dar un uso cultural al complejo.

Además, el presidente de Cantabria se lleva el “compromiso” de Sánchez de impulsar todo a lo que se había comprometido el anterior titular de Fomento, al que no citó por su nombre, sino que dijo que un ministro que en el último año y medio visitaba todos los sábado la comunidad para hacer grandes anuncios, en referencia a Iñigo de la Serna, quién fue alcalde de Santander durante casi 10 años.

Así, sin concretar fechas, Revilla reclamó el AVE para Cantabria “porque le tienen todos y el ferrocarril es el futuro de Europa”. “Si lo tienen todos, en Cantabria le queremos”, remarcó. Para ello, habrá una próxima reunión entre el ministro de Fomento y el consejero cántabro de esta materia.

Otro compromiso que se llevó fue el del cómputo como deuda de 100 millones que quedaban pendiente del Hospital de Valdecilla, que la región reclamaba, y a los que el PP se negaba.

Además, Sánchez le trasladó que van a “estudiar” la implicación estatal en la creación de un centro sobre prehistoria que sea “algo más que el museo de la prehistoria en Cantabria”, proyecto para el que se necesitan 8.000 metros cuadrados.

Revilla comenzó su intervención recordando que en 2015 se reunió dos horas y media con Mariano Rajoy, que le prometió “el oro y el moro”, pero que ahora está en la Audiencia Nacional la demanda por el “incumplimiento de compromisos firmados”.

Los dos presidentes, tras la reunión, pasearon por la zona del complejo de La Moncloa en la que el expresidente Felipe González cultivaba sus bonsais y que ahora, según el perfil oficial de Sánchez en Instagram, es el rincón "más 'zen'" de todo el complejo.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2018
MML/bpp