Discapacidad

El 'Plan Director por un Trabajo Digno' recoge aspectos de discapacidad, como planteó el Cermi

MADRID
SERVIMEDIA

El 'Plan Director por un Trabajo Digno', aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, recoge una serie de medidas y actuaciones en relación con las personas con discapacidad, tal y como planteó el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en la fase de elaboración del mismo.

Según explicó este lunes el Cermi, el texto del plan adoptado por el Ejecutivo determina que el "objetivo fundamental" en relación con las personas con discapacidad es conseguir la "mejora de su empleabilidad y de sus condiciones de trabajo”.

“La vigilancia del cumplimiento de la integración laboral de las personas con discapacidad es un ámbito de actuación preferente y constante dentro de la actuación de la Inspección de Trabajo, de tal modo que viene desarrollándose todos los años una campaña específica para comprobar el cumplimiento de la cuota de reserva en el empleo obligatoria en favor de este colectivo”, se precisa en el plan.

Para intensificar la actuación en este ámbito, el plan fija en concreto como medidas la de mantener la campaña anual de la Inspección de Trabajo –medida 21–, dirigida a velar por que se cumpla la obligación legal de que las empresas de 50 o más trabajadores respeten la reserva del 2% de sus puestos de trabajo a personas con discapacidad y que solo adopten las medidas alternativas cuando excepcionalmente sean eximidas de la obligación de realizar contrataciones directas de personas con discapacidad.

En la medida 32, el plan establece combatir las discriminaciones directas e indirectas que afecten a las personas con discapacidad en las relaciones laborales y controlar especialmente los posibles supuestos de utilización fraudulenta de los centros especiales de empleo.

Finalmente, se incluye una medida 33 que consiste en realizar acciones de sensibilización que busquen la concienciación en el ámbito de empresas y trabajadores sobre las ventajas de contratar y trabajar con las personas con discapacidad. Para ello, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social aplicará un enfoque de género y discapacidad en todas sus actuaciones dada la mayor vulnerabilidad de los trabajadores con discapacidad, que deben gozar de un grado de protección y de vigilancia del cumplimiento de sus derechos más reforzado.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2018
FGH/bpp