Sentencia

Entidades de mujeres ven “despiadada” la condena a Juana Rivas

- Urgen al Gobierno a poner en marcha el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

MADRID
SERVIMEDIA

Más de una docena de organizaciones de mujeres calificaron este viernes de “despiadada” la sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de Granada contra Juana Rivas, que la condena a cinco años de prisión y seis para no ver a sus dos hijos por un delito de sustracción al negarse el pasado verano a entregarlos a su padre, al que acusa de violencia de género.

Así lo indicaron en un manifiesto conjunto firmado, entre otras organizaciones, por la Asociación de Mujeres Juristas Themis, la Fundación Mujeres, la Federación de Mujeres Progresistas, la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, la Red Feminista de Derecho Constitucional, la Asociación ALMA, la Red internacional de prevención y atención a víctimas de violencia de género: ni una menos, Mujeres para la Salud, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y la Federación de Asociaciones de Madres Solteras.

Las organizaciones firmantes del manifiesto manifestaron su “desacuerdo más rotundo” contra la sentencia, confiaron que salgan adelante los recursos que se interpongan y urgieron al Gobierno a poner en marcha el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para “poner fin” a decisiones judiciales como la condenatoria contra Juana Rivas o la del caso de los miembros de ‘La Manada’.

“No somos viscerales ni irreflexivas. Todo lo contrario. Es la razón la que dirige nuestras acciones. A otros, por el contrario, es el machismo el que presta sustento a sus decisiones”, apuntaron.

Indicaron que “una multitud irreflexiva y visceral apoyó a Juana Rivas durante el proceso que precedió a la sentencia”, que definió como “un compendio de desconocimiento” del juez sobre “cómo actúa la violencia de género en las relaciones de pareja”.

Subrayaron que “la sentencia es despiadada con la madre” porque “separa por muchos años a los hijos de ella y los deja al cuidado de un padre que, con seguridad, a ella la maltrataba”, por lo que agregaron que “un maltratador no es un buen padre”.

Además, recalcaron que hay una sentencia firme que establece que el exmarido de Juana Rivas la maltrató y la decisión conocida hoy del Juzgado de lo Penal número 1 de Granada “vulnera la presunción de inocencia” de la madre y “desprecia y ataca a los recursos públicos de asistencia y atención a mujeres víctimas de violencia de género”.

Asimismo, consideraron que la sentencia “no guarda proporción con otras resoluciones dictadas en supuestos similares” y “machaca a Juana Rivas”, además de que “vulnera” el Convenio de Estambul contra la violencia de género e “ignora el interés” de los hijos.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2018
MGR/caa