Ampliación

El Gobierno tiene “esperanzas fundadas” de seguir, pese al rechazo al 'techo de gasto'

- Denuncia "puro dogmatismo" de quienes se oponen a la senda de estabilidad

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró este viernes que tiene “esperanzas fundadas y factibles de continuar manteniendo el rumbo, así de claro”, pese al rechazo parlamentario a la senda de estabilidad presupuestaria que había presentado. “Tenemos absolutas esperanzas fundadas” y “vamos a persistir, a continuar”, remachó.

Celaá compareció en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros dando por hecho que el Pleno del Congreso de los Diputados rechazaría esa iniciativa y mientras los grupos aún debatían la propuesta del Gobierno y denunció "el puro dogmatismo, la pura inflexibilidad ideológica" de quienes se oponen a la aprobación de la senda de déficit.

Argumentó esa esperanza de continuar en que hay “suficiente inteligencia colectiva en el universo político como para poder saber que un acuerdo presupuestario mejorará la condición de los ciudadanos”. “Lo que toca ahora al Gobierno es plantear los PGE y es lo que va a hacer en tiempo y forma”, remachó.

Además, negó “ninguna situación de debilidad” en el Ejecutivo tras este rechazo parlamentario y aseguró que el Gobierno “mantiene su curso, voluntad y vocación de agotar legislatura”. “El Gobierno está desplegando toda una agenda de cambio y crecimiento económico, empleo digno, de regeneración democrática y de presencia en Europa que la ciudadanía está estimando muy positiva”, afirmó.

Celaá considera que el previsible rechazo a la senda de déficit es un “desaire" a los españoles y una negativa a mejorar los recursos de las comunidades autónomas mediante una senda que cuenta con el respaldo de la Comisión Europea, y dejó claro que el Ejecutivo mantiene su rumbo y su agenda de cambio y presentará los Presupuestos Generales del Estado para 2019.

La portavoz del Ejecutivo reconoció que les parece “incomprensible, ilógico y muy doloroso” para los ciudadanos esta situación porque, con la “estrategia” de los partidos que rechazan la senda, se mantiene “la necesidad, la incomodidad y el sufrimiento de españoles”.

Pese al previsible al rechazo parlamentario a la senda, Celaá subrayó que el Gobierno “mantiene su rumbo” y prepara el proyecto de Ley de Presupuestos para el año próximo y “sigue con su agenda de cambio” y está “dispuesto a seguir consolidando” el crecimiento económico y la creación de empleo, así como la regeneraciónd de la vida democrática.

“Este nuevo marco podría haber favorecido toda la mejora y la ampliación del Estado del bienestar” pero “con ese rechazo volvemos a la antigua senda”, aclaró. Y apuntó que con ello se elaborarán las nuevas cuentas públicas porque “con un mismo monto total de presupuesto” se pueden establecer “prioridades distintas y las de este Gobierno está claramente alineadas con las políticas sociales”.

Por otra parte, Celaá dijo que “está abierta la reflexión" sobre la modificación de la ley de estabilidad ante la “excepción” de esta norma que, al contrario de las demás normas orgánicas, no regresa al Congreso tras el rechazo del Senado.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2018
MML/gja