Ampliación

RTVE

El Congreso rechaza en la primera votación a Rosa María Mateo para dirigir RTVE

- Un segundo Pleno extraordinario decidirá este viernes si aprueba la candidatura del Gobierno

- El PP fracasa al pedir que la periodista comparezca en la Cámara

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles en una primera sesión extraordinaria que la periodista Rosa María Mateo sea administradora provisional única para la Corporación RTVE, al no obtener el voto favorable de dos tercios de la Cámara, es decir, al menos 234 apoyos. Esta candidatura promovida por el Gobierno deberá ser sometida a una segunda votación en 48 horas, y en esta ocasión basta con la mayoría absoluta (176) para que sea aprobada.

Antes de la votación, los diputados de Ciudadanos desfilaron por el hemiciclo para abandonarlo en protesta por el procedimiento para la renovación de la cúpula de RTVE, como hicieron en las votaciones anteriores.

Cinco diputados de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea optaron por emitir votos telemáticos (Pablo Iglesias, Irene Montero, María Auxiliadora Honorato, María Isabel Salud y Juan Pedro Yllanes).

Los diputados presentes en la Cámara Baja fueron llamados por orden alfabético para depositar su papeleta en una urna situada en el atril de la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Posteriormente, los miembros de la mesa recontaron los votos, con el siguiente resultado: 168 a favor, 117 nulos y 3 en blanco.

En consecuencia, al no alcanzarse los 234 votos favorables, Pastor convocó un segundo Pleno extraordinario para este viernes a partir de las 11.35 horas. Entonces, la candidatura de Mateo podría aprobarse con la mayoría absoluta (176 escaños).

IDONEIDAD DE MATEO

Antes de ese primer Pleno extraordinario, la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles con el voto de todos los grupos parlamentarios salvo el PP y ciudadanos que Rosa María Mateo comparezca en la Comisión Consultiva de Nombramientos para informar sobre su idoneidad para el cargo de administradora provisional única de RTVE.

La petición de comparecenzia de Mateo fue formulada por el PP y sólo contó con el apoyo de Ciudadanos, con lo que sumaron 30 votos favorables, y fue tumbada por los 33 votos en contra emitidos por el resto de los grupos parlamentarios.

El portavoz del PP, Ramón Moreno, defendió la propuesta acusando duramente al Gobierno y a los socialistas por el procedimiento empleado para renovar la cúpula de RTVE y empleó expresiones como “burda mentira”, “completo atropello”, “decretazo”, “despropósito” y “espectáculo desastroso”.

Moreno recalcó que el PSOE juega con la designación de Mateo como administradora única “la última carta que les queda en la baraja” y añadió que “el problema de los naipes es que a veces con ellos se hacen trampas o trucos de magia”, al tiempo que sugirió que la actuación del Gobierno en la renovación del Consejo de Administración de RTVE esconde “satisfacer otros peajes inconfesables”, en alusión a cesiones a los grupos que apoyaron la moción de censura de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno.

La iniciativa del PP sólo logró el beneplácito de Ciudadanos, cuyo portavoz, Juan Carlos Girauta, defendió que Rosa María Mateo comparezca en el Congreso para que sea interpelada, por ejemplo, si desea presentarse al concurso público para renovar la cúpula de RTVE.

Girauta acusó al Gobierno y sus socios parlamentarios de desear “una radiotelevisión pública de parte” mediante una “extraña coalición socialista-populista-separatista” que desea cambiar el Consejo de Administración de RTVE mediante una “cacicada”. “RTVE no es su casa, señores del Grupo Socialista, es la casa de todos. Empiecen a tratar lo público como lo qfue es, sean televisiones o aviones”, indicó, en alusión a la polémica visita de Pedro Sánchez al Festival de Benicássim tras usar el avión presidencial.

“TORCIDA, TORTICERA Y TRAMPOSA”

Por otro lado, el portavoz del PSOE, Rafael Simancas, reprochó a los populares hacer “una interpretación torcida, torticera y tramposa” de las normas del Congreso al solicitar la comparecencia de Mateo en la Comisión Consultiva de Nombramientos cuando el reglamento de la Cámara Baja indica que esos casos sólo pueden producirse con candidatos presentados por los grupos parlamentarios, no por el Gobierno.

Simancas acusó irónicamente si quería preguntar a Mateo en el Congreso que reúne los méritos para dirigir transitoriamente el ente público después de “40 años de experiencia en la televisión pública y privada”, y añadió que destrás de esa iniciativa estaba “entorpecer, obstaculizar e impedir que se produzca la regeneración democrática en RTVE”.

Noelia Vera, de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, intervino con dureza para cargar contra el PP, al que reprochó “destruir el buen nombre y el prestigio de los profesionales de RTVE” desde la época de José María Aznar como presidente del Gobierno. “Han estado ustedes bloqueando todo”, agregó, antes de indicar que los populares pretenden “agotar cualquier vía parlamentaria” paa mantener “en el chiringito” a la anterior dirección de la radiotelevisión española, encabezada por José Antonio Sánchez.

Aitor Esteban, del PNV, vio una “contradicción flagrante” en la propuesta del PP de que Mateo comparezca en el Congreso porque es una iniciativa no pedida en otras ocasiones. Joan Baldoví, de Compromís, deseó que “se acabe de una vez por todas este proceso de interinidad” para renovar la cúpula de RTVE, e Íñigo Allí, de UPN, también indicó que debe acelerarse el concurso público para designar a los nuevos miembros del Consejo de Administración del ente público.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2018
MGR/caa