Libertad de prensa
Reporteros Sin Fronteras y AI exigirán hoy ante la Embajada de Egipto la libertad del fotoperiodista Shawkan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las secciones españolas de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y de Amnistía Internacional (AI) se concentrarán hoy, a las 11.00 horas, frente a la Embajada de Egipto en Madrid para pedir la puesta en libertad y absolución del fotoperiodista Mahmoud Abu Zeid, más conocido como Shawkan, que está siendo juzgado junto a otras 738 personas y para el que la fiscalía pide la pena de muerte.
Shawkan fue detenido en Egipto en agosto de 2013 mientras cubría una manifestación de simpatizantes del presidente depuesto Mohamed Morsi, en la plaza Rabaa Al-Adawiya de El Cairo. Está acusado de asesinato, intento de asesinato, pertenencia a un grupo ilegalizado, participación en una manifestación ilegal y posesión de armas. En marzo de 2018 la fiscalía pidió la pena de muerte para él y para otras 738 personas. La lectura de la sentencia ha sido aplazada más de 50 veces y la nueva vista está fijada para el 28 de julio.
El fotoperiodista lleva preso desde su detención y está apadrinado por periodistas españoles, en el marco de la campaña de apoyo a encarcelados de RSF España, y por Amnistía Internacional, que hace campaña desde hace cinco años y que ha recogido más de 230.000 firmas en España. En 2018, Shawkan recibió el premio Unesco–Guillermo Cano a la libertad de prensa.
RSF ha pedido su libertad en numerosas ocasiones, impulsa campañas participativas y organiza actos de apoyo a periodistas encarcelados, que se celebran cada 3 de mayo, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Entre las numerosas organizaciones internacionales que piden la libertad de Shawkan también está el grupo de trabajo de detenciones arbitrarias de Naciones Unidas, que en octubre de 2016 consideró su detención como arbitraria.
Con la concentración de este jueves ante la Embajada de Egipto en Madrid, RSF y Amnistía Internacional instarán de nuevo a las autoridades egipcias a que recapaciten sobre lo que consideran un encarcelamiento injusto de este informador, cuyo único delito, según las organizaciones convocantes, ha sido ejercer su trabajo periodístico.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2018
FGH/caa