Sector Aéreo

Iberia dice al Comité de Huelga de Barcelona que “no tiene sentido” la convocatoria de los paros

MADRID
SERVIMEDIA

Iberia criticó este viernes al Comité de Huelga de sus trabajadores en Barcelona porque considera que “no tiene sentido que se cree este conflicto, tan dañino para el turismo, para los clientes y para las aerolíneas a las que se presta servicio en El Prat, solo con el objeto de adelantar la negociación de las condiciones del aeropuerto de Barcelona apenas un mes frente al resto de los 29 aeropuertos de su red”.

Así se expresó Iberia en una nota de prensa donde hizo un llamamiento “al sentido común, al diálogo constructivo en la mediación y en la mesa de negociación de los convenios colectivos y a evitar anteponer otros intereses particulares no relacionados con la solución del conflicto por delante de lo realmente importante: los clientes”.

En todo caso, confió en encontrar todavía una solución “a pesar de la ruptura de las negociaciones y del escaso margen del que se dispone para evitar un caos en el aeropuerto de Barcelona” los días 27 y 28 de julio y 3 y 4 de agosto.

Además, recordó que la huelga fue convocada por el Comité de Empresa con el apoyo de solo dos de los seis sindicatos que están representados en el mismo: UGT, que es el mayoritario, y Cesha.

Asimismo, lamentó que se convocó en el entorno de las dificultades que está sufriendo el aeropuerto de Barcelona, como consecuencia especialmente de la huelga de los controladores aéreos franceses de Marsella, y que provocó enormes disrupciones en la operación de sus principales clientes en este aeropuerto.

Por otro lado, aseguró que desde el primer momento trató de dar una solución a la situación dentro del “clima de entendimiento que ha tenido esta empresa con sus representantes sindicales en los últimos 5 años”.

De hecho, según la aerolínea, de las reivindicaciones planteadas, la mayoría de ellas tienen un carácter local y se ha propuesto una solución a las mismas. Sin embargo, sostiene que dos de ellas afectan a todos los trabajadores de la plantilla de Iberia, no solo a los de Barcelona y, como tales, tienen que ser discutidas en una negociación de ámbito estatal.

Por ese motivo, en la mediación que se inició el pasado miércoles y ha continuado hoy mismo, la empresa ha propuesto el compromiso de negociar dichos puntos en el marco de la negociación del convenio colectivo que comenzará en la primera quincena de septiembre.

“Desafortunadamente, este principio de acuerdo que resultaba suficiente a ambas partes a nivel nacional no lo ha sido a nivel local y por este motivo la mediación ha levantado la reunión sin acuerdo”, concluye.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2018
JBM/gja