Tecnología
La subasta del 5G acumula una recaudación de 298,5 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subasta en España de licencias de uso del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios 5G acumuló una recaudación de 298,5 millones de euros, tras lograr 194 millones en la primera jornada y 104,5 en la segunda.
Según informó el Ministerio de Economía y Empresa este jueves, en la segunda jornada de subasta, realizada por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (Sesiad), se llevó a cabo seis rondas con participación de los cuatro operadores (Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvil) admitidos a la subasta. La Actividad Requerida fue del 80% para todas las rondas.
En la subasta se licitaron otros 200 MHz en la banda de frecuencias 3,6-3,8 GHz que se distribuyen en 40 bloques de 5 MHz cada uno, todos ellos de ámbito nacional. El precio de salida de cada bloque fue de 2,5 millones de euros, en total 100 millones de euros para los 200 MHz que se licitaron. Las concesiones tendrán una duración de 20 años.
Durante los próximos días, también se sacarán en total a subasta 200 MHz en la banda de frecuencias de 3,6-3,8 GHz.
La subasta de frecuencias es el primer paso para el despliegue de las redes necesarias para el desarrollo del sistema 5G, que situará a España entre los países más avanzados en el impulso de esta nueva tecnología.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2018
JBM/MMR/caa