Discapacidad
Predif pide una reunión al Gobierno para la regulación de la asistencia personal
- Reclama formación de 50 horas para los asistentes personales

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) ha solicitado una reunión a la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Pilar Díaz, para avanzar en la regulación de la asistencia personal, ámbito en el que solicitan una implantación “homogénea” y formación de 50 horas para los asistentes.
Pretende que esta formación tenga un contenido “fundamental” en vida independiente y proyectos de vida, a la que se sumaría “la que le dará al asistente personal la propia persona usuaria”, según Predif.
El objetivo es perfilar la propuesta de regulación normativa de la Asistencia Personal que pasa por “abrir la posibilidad de recibir este apoyo del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) a todas las personas que tengan reconocido un grado de dependencia”.
La asistencia personal es una prestación recogida el Sistema de Atención a la Dependencia que promueve la vida autónoma, activa e inclusiva de las personas con discapacidad o dependientes.
La plataforma denuncia que es la prestación que menos se ha desarrollado de todas en el ámbito nacional, con tan sólo un 0,54% respecto al total de prestaciones concedidas, y que está pendiente de que se homogeneice su acceso y las cuantías económicas que se reciben en todas las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2018
GIC/gja