Medio ambiente
El Gobierno avala 24,5 millones para obras por inundaciones del Ebro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, tomó razón este viernes de las obras de emergencia (Fase-2) destinadas a la reparación definitiva de infraestructuras hidráulicas y recuperación de la sección de desagües, tras los temporales y avenidas del pasado mes de abril en la cuenca del Ebro, las cuales cuentan con un presupuesto de 24,5 millones de euros.
Los trabajos de esta segunda fase, que afectan a Castilla y León, La Rioja, Navarra y a la provincia de Zaragoza, se iniciaron en junio después de que se normalizaron los caudales. Consisten en la reparación definitiva de daños y desperfectos en las estructuras de defensa ante inundaciones, la recuperación de la sección de desagüe en el río Ebro y afluentes, la restauración y mejora de motas, y otras infraestructuras para defensa y reducción de daños en cascos urbanos.
Asimismo, incluyen la reparación o reposición de las estaciones de aforo, las estructuras de la zona regable de Bardenas (Navarra) y, además, la estabilización del talud izquierdo del aliviadero de la presa de Mularroya (Zaragoza).
La Fase-1 ya se puso en marcha a finales de mayo con un presupuesto de más de 6,6 millones de euros para la reparación inmediata y provisional de las estructuras de defensa dañadas y así evitar nuevos daños en caso de registrarse un aumento de caudales en los ríos de la cuenca del Ebro. En total, el Ministerio para la Transición Ecológica invertirá alrededor de 30 millones de euros en la ejecución de ambas fases.
Durante la semana del 7 al 14 de abril de este año se produjeron lluvias extraordinarias en la cabecera de diversos ríos de la cuenca hidrográfica del Ebro, así como en el propio río Ebro, que provocaron una avenida extraordinaria con caudales por encima de los 2.700 metros cúbicos por segundo.
La magnitud de esta avenida extraordinaria, los elevados caudales circulantes por los ríos, barrancos, colectores y desagües de riego, así como las escorrentías derivadas de las fuertes precipitaciones, produjeron importantes daños en infraestructuras hidráulicas, como cauces, estaciones de aforo, zona regable del Canal de Bardenas y la presa de Mularroya.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2018
MGR/caa