Sanfermines

El Cermin celebra la visibilidad que Sanfermines 2018 dará a las personas con discapacidad

- El grupo musical Motxila 21, de la Asociación Síndrome de Down de Navarra, lanzará hoy el 'txupinazo' desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Madrid
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) ha expresado su satisfacción por el hecho de que los Sanfermines 2018, que comienzan hoy, vaya a suponer “una oportunidad muy importante” para reforzar la visibilidad de las personas con discapacidad, gracias al trabajo conjunto desarrollado por el propio Cermin, sus entidades miembro y la Administración. Entre otras iniciativas, el grupo musical Motxila 21, de la Asociación Síndrome de Down de Navarra, se encargará de lanzar este mediodía el 'txupinazo' desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona.

El Cermin ha participado en los trabajos preparatorios de la Mesa de Sanfermines junto al Ayuntamiento de Pamplona y diferentes organizaciones de la Comunidad Foral para introducir de manera transversal la perspectiva de discapacidad en las fiestas, así como para facilitar la participación de personas con discapacidad en las diferentes actividades programadas.

Junto al Consistorio y la Casa de la Misericordia se han gestionado un total de 768 entradas para personas con discapacidad en múltiples actividades, como la feria de toros, espectáculos taurinos, encierros, encierrillos o la despedida de gigantes.

Además, desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento se ha pedido la colaboración del Cermin para que mujeres con discapacidad participaran en el vídeo que se ha grabado, en el marco de la campaña que se ha puesto en marcha este año para luchar contra los abusos sexuales contra mujeres, reflejando así la diversidad de la población femenina.

En cuanto a las entidades miembro del Cermin, sobresale el hito que supone que el grupo musical Motxila 21, de la Asociación Síndrome de Down de Navarra, vaya a lanzar el ‘Txupinazo 2018’, tras ser la candidatura elegida en la votación popular. Se ocuparán del lanzamiento Ibai Ganuza y Leire Zabalza, que lo dedicarán a “todas las personas con discapacidad de Pamplona y del mundo”.

Asimismo, gracias al trabajo de la Asociación Eunate, se garantizará intérpretes de lengua de signos durante las 24 horas para emergencias a través del 112 y la Misa de San Fermín será accesible con subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos. Asimismo, han elaborado vídeos accesibles y subtitulado con las normas del 'txupinazo' y las del encierro del bando del Ayuntamiento.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2018
DMM/caa