Congreso del PP
De Grandes ve factible el pacto tras la primera vuelta porque no hay “odios irreversibles”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Organizadora del Congreso Extraordinario del PP (COC), Luis De Grandes, presumió este miércoles que existirá “altura de miras” y actitud de consenso entre los dos candidatos a la Presidencia del PP que se impongan en la primera vuelta, ya que no ha detectado “ningún tipo de odio irreversible”.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, el encargado de pilotar todo el proceso congresual afirmó que la militancia del partido y los votantes “desean” que las dos personas que resulten favoritas de la militancia puedan llegar a alguna suerte de acuerdo para que al Congreso Extraordinario del 20 y 21 de julio llegue un liderazgo claro.
“Yo digo que el electorado desea el pacto y nuestra militancia también”, se reafirmó De Grandes, para acto seguido considerar que este extremo “puede ocurrir” porque no ha detectado en el proceso “ningún tipo de odio irreversible” a pesar de que habla a diario con todas las candidaturas.
ALTURA DE MIRAS
Por ende, presumió que “esa actitud va a existir y que va a haber altura de miras”, porque “no se trata de confrontarse a primera sangre” y dar la sensación de que hay una “guerra de poder” en un partido como el PP, cuya “cultura es de consenso”. En todo caso, reconoció que esta hipótesis hay que dejarla “a la libertad de los propios dos candidatos” que resulten de la primera votación, que tendrá lugar mañana.
Eso sí, opinó que el supuesto de que haya un candidato único porque cumpla con los estrictos requisitos que imponen los Estatutos será algo que “no se va a dar”, dado que hay “una posición bastante equilibrada” entre varios candidatos y el reparto de ‘inputs’ está “bastante repartido” por provincias.
Informó de que estos días no ha querido llamar al todavía presidente de la formación, Mariano Rajoy, porque él mismo hizo “el gesto de quererse distanciar” de este proceso. En todo caso, aseguró que se pondrá en contacto con el exjefe del Ejecutivo en cuanto culmine el proceso congresual para preguntarle “cómo lo ve”. En el Congreso, además, tendrá una intervención para despedirse y “dar su mensaje respecto a lo que deja”.
HOMENAJE A RAJOY
En este sentido, fuentes populares creen que el primer día del cónclave, el viernes 20, ha de transformarse en una especie de homenaje de despedida al que ha sido su líder y que ha decidido dar un paso atrás tras perder el Gobierno por la moción de censura que aupó a Pedro Sánchez a La Moncloa.
También fue preguntado por el anterior presidente del partido, José María Aznar, que ayer se despachó contra algunas de las decisiones más relevantes del PP en su última etapa de Gobierno. Tras remarcar que en su caso no reniega de Aznar, admitió que “existe desconcierto por su conducta y el desdén que muestra respecto de su partido”.
Es más, sus declaraciones, según De Grandes, producen en el PP “determinada sensación de tristeza”. “Pero no hay más”, aseveró el presidente de la COC, para quien Aznar “ha estado lejano a nuestras filas en los momentos de dificultad” de los últimos tiempos. En todo caso, discrepó con la visión del expresidente de que el PP puede caer en la irrelevancia si no se refunda: “No creo que la historia del partido sea en negro, sino que volverá a ser brillante”.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2018
MFN/caa