Telecomunicaciones
Ametic celebra su “sintonía” de partida con los nuevos responsables de política digital del Gobierno
- "A la espera de resultados, hablamos el mismo lenguaje", afirma su presidente

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal tecnológica Ametic, Pedro Mier, se felicitó hoy por la “sintonía” de partida que su asociación ha encontrado con los responsables de la política digital en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
Durante la presentación del próximo ‘Encuentro de la Economía Digital’ que celebrará Ametic en septiembre en los cursos de la UIMP en Santander, Mier tuvo palabras de elogio para los ministros y secretarios de Estado que pilotarán la gestión digital y tecnológica del nuevo Ejecutivo.
“La sintonía es máxima, a todo recién llegado hay que darle un tiempo de guarda, pero una cosa buena es que hablamos el mismo lenguaje. Colaboraremos al máximo”, afirmó el responsable de Ametic.
Del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, afirmó que le conoce desde hace 20 años y sabe de su “sensibilidad” hacia la industria nacional, y del nuevo secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, Francisco Polo, ensalzó que “viene del sector, ha sido emprendedor y el entendimiento de los temas y los problemas es común”.
Mier también alabó el conocimiento del sector digital de los nuevos altos cargos del Ministerio de Industria y Economía, y consideró que el reparto de competencias del asunto digital entre los departamentos del Gobierno será positivo.
NUEVOS ASOCIADOS
El 32 Encuentro de Ametic se celebrará del 3 al 5 de septiembre en el Palacio de La Magdalena de Santander bajo el lema ‘Dando voz a la industria digital’, al que asistirán representantes del Gobierno y la UE, expertos y empresas del sector, para hablar este año de asuntos como los modelos de negocio del 5G, la salud digital o la movilidad conectada. En las jornadas se presentará también el Observatorio Nacional del 5G del Mobile World Capital.
Ametic llega a este nuevo encuentro un año después de la escisión que protagonizaron las grandes ‘telecos’ creando la asociación DigitalES.
Pedro Mier y la directora general de Ametic, María Teresa Gómez Condado, coincidieron en señalar que esta edición tendrá lugar con una Ametic consolidada, que tiene 300 asociados representantes de unas 3.000 empresas. En el último año se han incorporado 50 nuevas empresas, han vuelto firmas como Indra y Accenture y “esperamos importantes incorporaciones para fin de año”, anunció Mier. “Lo más importante, somos la asociación representante de todos los niveles de empresas del sector, las grandes, las medianas y las pequeñas”, indicó.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2018
JRN/caa