Madrid
Comienza la primera edición de 'Residencias Artísticas' del Injuve
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Juventud (Injuve) pone en marcha esta semana 'Residencias Artísticas', un programa cuyo objetivo es generar iniciativas que promuevan la formación de jóvenes artistas y contribuyan a su profesionalización. La sala de exposiciones del Injuve en Madrid, la Sala Amadís, será el espacio de formación y creación para jóvenes artistas durante los meses de julio y agosto.
El tema elegido para las 'Residencias Artísticas 2018' es '¡Qué aburrimiento!'. El área de Creación del Injuve seleccionó cuatro proyectos entre más de 60 propuestas. Cada uno de los proyectos seleccionados contará con un presupuesto de 2.000 euros y un acompañamiento durante el proceso creativo.
Estos proyectos son: 'Visible/invisible', de Elisa González García (Vigo, 1991), que sugiere un juego alrededor del monótono tratamiento de la fibrosis quística que ella misma tiene; '#MadridMillennialResort&Spa', de Álvaro Fernández Caboalles (Ponferrada, 1994), con una propuesta escénica hiperrealista de un verano idílico en Madrid; 'Odiosis Corpus. Registrando el aburrimiento', de Laia Castells (Barcelona, 1996), Mariana Abrantes (Coimbra, 1989) y Carla Valeria Pereyra (Santa Cruz de la Sierra, 1999), que realizarán una pieza audiovisual sobre las manifestaciones físicas del aburrimiento experimentadas por ellas mismas durante el mes de julio, y finalmente 'Las fiestas de mi pueblo son lo más', de Aida Salán Sierra (Madrid, 1992), que pretende retratar tanto la diversión como el aburrimiento y realizar un laboratorio de fiestas estivales.
Durante el mes de julio cada uno de los artistas seleccionados, todos ellos menores de 30 años, comenzarán a desarrollar sus obras bajo la tutela de un panel de expertos.
Esta primera fase facilitará la investigación artística y la evolución de los proyectos, que culminarán en agosto con la exposición de las obras en la Sala Amadís y una publicación editorial. Sin embargo, como parte del carácter experimental de estas 'Residencias Artísticas', la primera toma de contacto con el público se producirá la última semana de julio en una actividad pública, donde los artistas mostrarán un primer resultado de su trabajo colectivo.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2018
CBV/caa