Educación
El Gobierno destina 112 millones de euros para que 58.000 estudiantes participen en el Erasmus+
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destina 112,7 millones de euros para financiar proyectos de movilidad del programa Erasmus+ de Educación Superior, que concede el Servicio Español de la Internacionalización de la Educación (Sepie). La resolución permitirá la movilidad de 58.120 estudiantes y personal de instituciones educativas españolas en 2018, un 8,4% más que en 2017.
Según informó el Ministerio en una nota este viernes, el grueso del presupuesto se destinará a proyectos de movilidad en Europa (93,7 millones de euros), y de las 52.800 acciones de movilidad adjudicadas, 36.000 son para estudiantes que cursan estudios, 11.600 para estudiantes en prácticas, 2.900 para personal docente y más de 2.000 para personal en formación.
En cuanto a las 1.013 instituciones de destino, 784 son centros de formación profesional y grado superior, 97 entidades artísticas superiores, 86 universidades y 46 consorcios de movilidad de educación superior.
Desde 2014, el programa Erasmus+ ha movilizado en total a unos 210.000 estudiantes y 26.500 trabajadores de instituciones de educación superior en España, siendo Italia el destino preferido (19,3%), seguido de Reino Unido (13%), Alemania (10,3%), Francia (10,1%) y Polonia (8%).
En concreto, los estudiantes reciben ayudas de entre 200 y 300 euros al mes, dependiendo del país de destino, sumando 200 euros más en el caso de personas de entornos desfavorecidos y 100 euros más si los estudiantes realizan prácticas en empresas. Los estudiantes de las Islas Canarias reciben ayudas de entre 670 y 770 euros mensuales y una ayuda adicional para desplazamientos de hasta 1.500 euros dependiendo del país de destino.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2018
AHP/caa