Fuerzas Armadas
Robles anuncia un “plan de choque” para mejorar la “calidad de vida” de los militares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció este miércoles su compromiso de afrontar un “plan de choque” que mejore la “calidad de vida” de la tropa y marinería que abarcará a los alojamientos logísticos, las instalaciones deportivas, la construcción de centros de educación infantil y la mejora de la conectividad de los acuartelamientos.
Así se pronunció Robles durante su comparecencia ante la comisión de Defensa en el Congreso de los Diputados en la que informó de las líneas maestras que guiarán su acción al frente del Ministerio de Defensa.
De este modo, recogió el guante lanzado en reiteradas ocasiones por las asociaciones profesionales de militares y el Observatorio de la Vida Militar en aras a modernizar las instalaciones en las que los miembros de las Fuerzas Armadas desempeñan su trabajo.
La titular de Defensa dejó claro que las infraestructuras han de ajustarse a las “necesidades reales” de la defensa de España en el siglo XXI.
Por ello, subrayó su intención de afrontar un “plan de choque” que tenga como objetivo la mejora de la “calidad de vida” de los militares que abarque los alojamientos logísticos, las instalaciones deportivas, la construcción de centros de educación infantil y la mejora de la conectividad de los acuartelamientos.
Robles destacó que tras 30 años de misiones internacionales las Fuerzas Armadas españolas descollan por su “preparación técnica, pero aún más por su calidad humana”.
Dejó claro que el personal militar es “lo más valioso y lo único insustituible” en el seno de las Fuerzas Armadas.
Esto le sirvió para resaltar que todo lo que atañe a las condiciones de vida de los militares merece una “atención permanente” y observó la necesidad de realizar todos los esfuerzos para garantizar la “operatividad y preparación” de las Fuerzas Armadas, junto con el desarrollo profesional de los militares.
Ofreció consenso al resto de grupos en esta empresa, puesto que la política de personal es una “política de Estado”.
A su juicio, la política de personal ha de cubrir las “necesidades cuantitativas” de los ejércitos y alcanzar la “excelencia”, al tiempo que se ofrece una “carrera atractiva” a los militares.
Se comprometió a proporcionar una “atención integral” a la vida profesional de los militares a partir de tres ejes: reclutamiento, formación y desarrollo profesional.
Afirmó que se busca realizar una “adecuada planificación de efectivos” asegurando la reposición de efectivos necesarios, mediante las correspondientes ofertas de empleo público, que garanticen la operatividad de las Fuerzas Armadas.
También comentó que se encuentra “muy avanzada” una iniciativa que afecta al Plan Integral de Movilidad Geográfica del Personal de las Fuerzas Armadas, en el que se pretende establecer un sistema “actualizado y homogéneo” de apoyo a la movilidad geográfica de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Manifestó que se potenciarán las políticas sociales de apoyo al personal militar y su entorno familiar, optimizando el aprovechamiento de los recursos de acción social para el personal militar y apoyando a los heridos y a los familiares de fallecidos y heridos en acto de servicio, mediante un “seguimiento individualizado” de sus necesidades y prestando un “apoyo continuado” en el tiempo.
En cuanto a formación, adelantó que se avanzará en la “plena integración” y la “máxima permeabilidad” de la enseñanza militar en el sistema educativo general fijada en la Ley de la Carrera Militar.
También dijo que se revisará y actualizará la enseñanza de Formación y se potenciará el modelo de trayectoria profesional de los militares de tropa y marinería ahondando en las medidas que facilitan su integración laboral.
Por último, se comprometió a consolidar el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) con la “indudable predisposición” a estudiar y debatir las propuestas de las asociaciones profesionales, y a abordar el marco en que dichas asociaciones realizan su labor.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2018
MST/gja