Inmigración

El PDECat pide a Sánchez una política europea que atienda las necesidades de África y no los "caprichos" de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El PDECat pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que defienda en la Unión Europea un cambio de la política migratoria a la vista de que la actual "ha fracasado" y está "al borde del colapso" y reclamó asumir "la Agenda 2063 de la Unión Africana" en vez de seguir actuando desde los "caprichos" comunitarios.

El portavoz del PDECat en la Comisión de Exteriores del Congreso, Jordi Xuclá, hizo esta petición durante su intervención ante el Pleno de la Cámara Baja con motivo de la comparecencia de Sánchez antes de la reunión del Consejo Europeo que este jueves y viernes va a congregar en Bruselas a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE.

Xuclá alabó la decisión de Sánchez de acoger en Valencia a los inmigrantes rescatados por el barco 'Aquarius' en el mar Mediterráneo, sobre la cual comentó que "no hay razones para que alguien pueda pensar que esta ha sido una iniciativa cosmética" y que considera que ahora le permite sentarse ante sus socios europeos con un "capital político inmoral".

El diputado del PDECat apuntó que es necesario explicar a los ciudadanos la realidad de la inmigración y el motivo que lleva a miles de africanos a jugarse la vida para llegar a Europa. Destacó, en este sentido, que existe "un gap de once a uno entre la riqueza de la UE y los países del África subsahariana" y resaltó que quienes huyen de sus países lo hacen por razones económicas y por "crisis o guerras" que les llevan a reclamar asilo.

Por ello, Xuclá pidió que la UE ofrezca "vías legales de entrada y ordenadas a la inmigración, renegociando la directiva de la tarjeta azul para atraer talento a Europa, luchando sin cuartel contra las redes de tráfico de personas y con una política común de fronteras exteriores dado que Frontex fue un fracaso".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2018
PAI/caa