Religión
España entrega 16,5 millones para que el Papa los reparta a las misiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Obras Misionales Pontificias (OMP) ha puesto a disposición del Papa 16,5 millones de euros para enviar a las misiones, lo que supone casi un millón de euros más que el año anterior. La ayuda económica parte del trabajo de animación misionera que se realiza a lo largo del año en todas las diócesis españolas y que ha recabado la participación de unas 250.000 personas.
Es la principal cifra de la 'Memoria de Actividades 2017' de la organización, presentada este martes en Madrid. El dinero permitirá sostener proyectos en algunos de los 1.113 territorios donde la Iglesia católica tiene misioneros.
La recaudación procede, entre otras fuentes de la colaboración de los españoles con las jornadas misioneras de Domund, Infancia Misionera y Vocaciones Nativas del 2017. En concreto, según la memoria que recoge los datos de 2017, del total del dinero que OMP gestionó el pasado año (20,3 millones), el 45% (9 millones) fue aportado por las 23.000 parroquias que hay en España. Es destacable que la cuarta parte del presupuesto (el 24%, 7,5 millones) proceden de herencias. Del presupuesto global, 3,8 millones correspondieron a gastos (2,6 millones se destinaron a pastoral).
TERRITORIOS DE MISIÓN
En los 1.113 territorios de misión repartidos por los distintos continentes vive la mitad de la población mundial, y en ellos la Iglesia sostiene una gran labor evangelizadora y el 44% del trabajo social en el mundo.
Así lo explicó Joan Soler, misionero en Togo, durante la presentación de la memoria, que explicó que gracias a la ayuda económica recibida, pudo, entre otras cosas, construir en la misión una escuela para 400 niños y dar becas de estudio a muchos de ellos.
"Un misionero tiene mucho que agradecer a las OMP". Soler tuvo "la suerte" de poder marchar a la misión y recoger "muchas sonrisas", cuando ‒según afirmó‒, "él es sólo la cara de los que están detrás". "Sonrisas" como las de Terese, que no podía estudiar y hoy es una estupenda estudiante; Pierre, que tuvo que convertirse en jefe de familia con 14 años y aprendió un oficio para sacarla adelante; o Reina, que hoy es una monja de clausura africana a la que el misionero le pide oraciones.
Uno de los capítulos principales del trabajo de OMP, que recoge la memoria, es el acompañamiento personal y espiritual a los misioneros. En la base de datos de OMP hay registrados más de 11.000 misioneros españoles, con los que OMP cuida la comunicación y la acogida, especialmente en las diócesis, cuando regresan a sus iglesias locales.
Asimismo, la memoria da cuenta del dinero enviado en 2017 a las misiones, que fueron 15,68 millones entregados al Vaticano del total recaudado (restados los gastos) durante el ejercicio 2016, con el que se financiaron 1.201 proyectos misioneros.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2018
AHP/gja