Operación policial
Casi 1.000 agentes de la Policía y Mossos realizan una gran redada contra la mafia armenia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra, en colaboración con Interpol y Europol, están desarrollando este martes una gran operación contra la que es considerada como una de las mayores organizaciones criminales de origen armenio asentadas en Europa.
Según informó la Policía, más de 1.000 agentes de ambos cuerpos participan en un operativo sin precedentes, en el que se prevé detener a 142 individuos y practicar 73 entradas y registros en inmuebles de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Albacete, Elche y Cartagena.
El dispositivo cuenta con la colaboración de Interpol y Europol, que han trasladado hasta España siete agentes y tres oficinas móviles, que se han instalado en Barcelona, Valencia y Alicante, para analizar todos los datos obtenidos en la operación.
La investigación se inició a principios del año 2016, tras el doble asesinato de dos ciudadanos georgianos vinculados a una organización criminal liderada por Kakhaber Sushanshvili, conocido como ‘Ladrón de ley’.
DOS FASES
Se creó entonces un equipo conjunto de investigación integrado por funcionarios de la Policía Nacional y de los Mossos, todo ello bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 2 de Terrassa (Barcelona) y la coordinación de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.
A lo largo de las pesquisas se pudo comprobar la existencia en España de una amplia organización criminal de carácter internacional dedicada a multitud de actividades delictivas, especialmente robos con fuerza en vehículos, tráfico de drogas, contrabando de tabaco, corrupción en apuestas deportivas, etc.
Vista la amplitud y el alcance de la organización, los agentes decidieron dividir la investigación en dos grandes fases. La primera se desarrolló el 28 de noviembre de 2017 y se desarticuló un entramado criminal asociado a la organización criminal liderada por Kakhaber Sushanshvili. Hubo más de 30 detenidos de origen georgiano y 14 diligencias de entrada y registro de domicilios y empresas y establecimientos asociados a la organización.
La segunda fase se está llevando a cabo este martes y afecta a la que los investigadores consideran la mayor organización internacional de origen armenio asentada en Europa, íntimamente relacionada con el entramado criminal georgiano desarticulado a finales del 2017 y con amplios vínculos internacionales en Estados Unidos, Francia, Bélgica, Italia y Lituania.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2018
NBC/caa