Congreso del PP
Cospedal quiere que llegue una candidatura única al Congreso tras la integración el 5 de julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La precandidata a presidir el PP María Dolores de Cospedal se mostró este lunes “absolutamente” a favor de que los dos aspirantes que logren imponerse en la primera vuelta de las primarias del PP el 5 de julio se pongan de acuerdo para integrarse y que así solo llegue una candidatura viva al Congreso Extraordinario que ratificará al nuevo líder de la formación.
La que fuera ‘número dos’ de Mariano Rajoy en Génova hizo esta reflexión en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, al ser preguntada si es partidaria de que una vez superada la primera criba, cuando voten los militantes y haya dos candidatos, el que haya recibido menos votos de los afiliados se integre en el proyecto del más respaldado para que el 20 y 21 de julio no haya que poner a los compromisarios en la disyuntiva de decidir.
PP FORTALECIDO
Así, la exministra de Defensa abogó por evitar esta batalla final en el cónclave del adiós a Rajoy. “Eso sería bueno para mi partido”, opinó sobre esta candidatura de consenso que pretende que surja tras la votación del 5 de julio de la militancia. Su objetivo, remarcó, es que tras el XIX Congreso Nacional, el PP salga “más fortalecido”.
“Si es mi caso (llegar a ser candidata), lo voy a intentar”, enfatizó, convencida de que la fusión de los dos candidatos más votados por la militancia ayudaría a que salga un “partido fuerte, unido y con un proyecto ideológico claro para ganar elecciones”. “¿Si quedase segunda, aceptaría la propuesta de que quien quedase primero?”, se le preguntó entonces, a lo que respondió que “absolutamente” cree que “tendría que ser así”.
En su opinión, es positivo que una vez pasada la primera elección, la de la militancia, se intente “ir conjuntamente”. “Va a haber unos días, mucho tiempo para hablar, ponernos de acuerdo, redefinir el proyecto ideológico”, remarcó la exministra de Defensa “No podemos ser como Pedro Sánchez y el PSOE actual”, agregó.
En cuanto a sus posibles diferencias personales con otra de las contendientes, Soraya Sáenz de Santamaría, subrayó que el “debate” que se está dando ahora en el PP “no es entre amigos o enemigos personales”, sino que se trata de luchar por un proyecto ideológico y de partido que salga “a ganar” elecciones y poder así aplicar un programa con unos valores.
Explicó que esos valores son el patriotismo constitucional, la defensa de la iniciativa privada, la solidaridad interterritorial, la creencia de que el dinero público es de todos los contribuyentes y anteponer la unidad de España, entre otros. Además, en este punto remarcó que el PP no puede “intentar ser la copia de nadie”, en alusión a Ciudadanos. “¡Somos el original!”, exclamó.
Admitió que el PP perdió “muchos apoyos” a consecuencia de los casos de corrupción que salpicaron a sus filas. “Hemos tratado de llevarlo como hemos podido”, declaró, al tiempo que reconoció que gobernar en “momentos de crisis muy dura” ha pasado una “factura muy importante” al PP que entonces dirigía Rajoy.
CATALUÑA
Sobre la gestión del desafío independentista catalán, opinó que no se supo trasladar a la sociedad catalana el esfuerzo que exigió la aplicación del artículo 155, un precepto constitucional que “seguramente no lo hemos aplicado como deberíamos hacerlo en el momento o con la extensión que teníamos que hacerlo pero queríamos tener compañeros de viaje (PSOE y Cs)”.
“Nos ha pasado factura”, señaló, al tiempo que reconoció que ella hubiese aplicado el 155 “antes y con mayor extensión”, pero que “respeta” la estrategia de hacerlo con el respaldo de otras fuerzas políticas que “hasta muy poco antes no querían de ninguna manera aplicar este artículo” para abordar la crisis política en Cataluña.
Tras el resultado cosechado por el PPC en las elecciones autonómicas convocadas por la vía del 155, Cospedal concluyó que su formación no ha sabido trasladar “con claridad” su mensaje de defensa de la unidad de España, como es “evidente” por el hecho de que muchos de sus votos recalaran en Cs. “En el Gobierno del PP no hemos sido capaces de trasladar ese mensaje”, adujo.
Finalmente, sobre la posibilidad de celebrar un debate entre todos los precandidatos a liderar el PP, asunto de momento descartado por la Comisión Organizadora del Congreso (COC), aseguró que “problema de debate no hay” y no cerró la puerta a poder participar en foros de esta índole que propongan los medios de comunicación, aunque remarcó que estará “a lo que diga la COC”.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2018
MFN/caa