Exteriores conversa con Malta, Italia y Francia sobre el nuevo barco retenido en el Mediterráneo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, se ha puesto en contacto con las autoridades de Malta, Italia y Francia para tratar el caso del buque de la ONG alemana 'Lifeline', que se encuentra en el Mediteráneo con 226 inmigrantes rescatados a bordo a los que las autoridades de Malta e Italia no permiten desembarcar en sus territorios.
Así lo afirmó este viernes en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, cuando se le preguntó si España piensa actuar con el 'Lifeline' igual que hizo con el ' Aquarius'.
Celaá no precisó si España acogerá o no a los inmigrantes rescatados, pero si aclaró que la razón de contactar con Malta fue la de ofrecer "auxilio y soporte a los tripulantes del 'Lifeline' si es necesario".
En cuanto a Francia, destacó la "gran empatía y solidaridad" que el Gobierno galo demostró hacia España de cara a la recepción de inmigrantes que llegaron a Valencia el pasado domingo. Según Celaá, la gestión del 'Aquarius' supuso "ciertamente un aldabonazo" y un "electroshock" para recordar a Europa "sus obligaciones respecto a la inmigración".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2018
AGQ/gja