Finanzas
La CNMV dice que “no podemos hacer la guerra por nuestra cuenta cada país” a las criptomonedas
- Asegura que en España “no es significativo” el volumen de comercialización de estos productos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, afirmó este viernes que el fenómeno de las criptomonedas, como el bitcoin, y los criptoactivos es transfronterizo y “no podemos hacer la guerra por nuestra cuenta cada país" a la hora de regularlo.
Así lo dijo en el seminario ‘La economía ante el blockchain. Lo que está por venir’, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.
El máximo responsable del supervisor español lamentó que la CNMV no tiene competencia para supervisar operaciones con criptomonedas pero “nos gustaría que hubiera una regulación suficiente” y que sea la normativa que se aplica al mercado de valores porque son “actuaciones de captación de fondos con dinámica inversora”.
Albella incidió en que hace falta una regulación “mínima” porque “no tiene sentido” que la haya para evitar una manipulación de los mercados y que un fenómeno como es el de las criptomonedas que puede ser de “volúmenes impresionantes” y “bastante estructurado” se encuentre “al margen” de la regulación.
El presidente de la CNMV subrayó que la “preocupación” del organismo es “la protección del inversor y la protección del funcionamiento transparente y ordenado del mercado” y destacó que el fenómeno de las criptomonedas debe tratarse con “cautela y escepticismo” en el sentido de “estar alerta y poner en duda cuestiones que, en principio, los inversores podrían no poner en duda”.
No obstante, consideró que también se debe tener una actitud “abierta y acogedora” y ser “amables” para “no perder el tren” de los fenómenos tecnológicos.
En España, Albella explicó que se está decidiendo qué estrategia seguir a la hora de tratar las criptomonedas y los criptoactivos pero dejó clara su inclinación por proteger al inversor.
Señaló que se ha recabado información relativa a entidades que comercializan estos productos y “no es muy significativo”. Precisó que se trata de “ciertas decenas de millones de euros”. También indicó que hasta el momento, la CNMV no ha recibido ninguna solicitud de constitución de un fondo que invierta en bitcoins, aunque sí se han detectado “intentos” de comercialización de vehículos de inversión colectiva distintos.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2018
MMR/BPP/caa