Comercio
Las exportaciones de servicios aumentaron un 3,8% en el primer trimestre y las importaciones un 8,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las exportaciones españolas de servicios aumentaron un 3,8% durante el primer trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 14.888,5 millones de euros, y las importaciones se incrementaron un 8,9% y totalizaron 11.770,2 millones, según la última 'Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS)', publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El saldo, o diferencia entre las exportaciones e importaciones, se situó en 3.118,4 millones, con un descenso anual del 10,2%.
En cuanto a las exportaciones, los servicios con mayor contribución positiva al alza del 3,8% fueron telecomunicaciones, informática e información, con exportaciones por valor de 2.586,5 millones de euros (17,4% del total) y una variación anual del 10,1%.
También contribuyeron a la subida los servicios de transformación de bienes sin traspaso de la propiedad, con un aumento del 34,2% y los servicios empresariales, con un crecimiento del 2,4%.
Por su parte, los servicios con contribuciones negativas fueron seguros y pensiones (–6,3%) y financieros (-6,1%).
IMPORTACIONES
Por lo que se refiere a las importaciones, los servicios con mayor contribución positiva al crecimiento trimestral del 8,9% fueron empresariales, cuyas importaciones ascendieron a 3.707,8 millones de euros (31,5% del total), con un incremento del 10,3% respecto al mismo trimestre del año anterior, y propiedad intelectual, con importaciones por valor de 1.287,9 millones (10,9% del total) y una variación anual del 23,4%. El único servicio con contribución negativa fue bienes y servicios gubernamentales, con importaciones por valor de 65,8 millones de euros (un 0,6% del total) y una variación anual del –15,9%.
Por destino y origen geográfico, destacaron las exportaciones a Europa, que alcanzaron los 9.479,5 millones de euros. Las destinadas a la Unión Europea (UE-28) se situaron en 7.885,6 millones de euros, destacando las exportaciones para el total de la Zona euro (por valor de 5.885,2 millones). En cuanto a las importaciones, las que tienen su origen en Europa alcanzaron los 9.066,3 millones de euros, con valores para la Unión Europea (UE-28) y el total de la Zona euro de 8.133,9 y 6.107,4 millones de euros, respectivamente.
La zona geográfica que más contribuyó a la variación anual del total de exportaciones e importaciones es Europa, con unas contribuciones de 3,644 puntos y 8,923 puntos, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2018
JRN/caa