Más de 20.000 niños madrileños han aprendido este curso a corregir su postura para prevenir lesiones

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 20.403 menores madrileños de Infantil y Primaria han aprendido durante este curso escolar como corregir sus hábitos posturales para prevenir lesiones gracias a una campaña preventiva que el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha desarrollado durante este curso escolar 2017/2018.

Así, desde septiembre de 2018, fisioterapeutas colaboradores han recorrido 124 centros de educación primaria de 61 municipios y 103 centros de Educación Infantil de 31 municipios de la Comunidad de Madrid, enseñando a los alumnos a prevenir y evitar lesiones derivadas de las malas posturas.

Esta campaña, en funcionamiento desde 2009, tiene como objetivo enseñar a menores de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años a prevenir lesiones no sólo en la escuela, sino también a la hora de desarrollar sus actividades diarias (actividades escolares, deporte…). Y es que es fundamental que los más pequeños aprendan a adoptar las posturas correctas desde pequeños, para evitar que se automaticen en la edad adulta.

En este sentido, el secretario general del Cpfcm, José Santos, explicó que “resulta más sencillo educar en buenos hábitos posturales en edades tempranas que reeducar en la edad adulta cuando, en muchos casos, ya se han producido estas lesiones”.

Además, recordó que, “gracias a esta iniciativa, hemos conseguido que los más pequeños conozcan la labor preventiva que realizamos los fisioterapeutas, pues cuando empezamos la campaña no sabían qué hacía un fisioterapeuta y ahora reconocen nuestra figura como la del profesional que les enseña a sentarse correctamente”.

Los fisioterapeutas madrileños han visitado desde 2009 los colegios de la Comunidad de Madrid que solicitan este servicio gratuito, del que se han beneficiado ya más de 200.000 escolares de entre 3 y 8 años aprendiendo hábitos posturales, a través de materiales adaptados a las distintas edades (marionetas, cómics, canciones, etc).

UNA DINÁMICA DE 'ESCAPE ROOM'

Tras casi diez años enseñando buenos hábitos posturales a los más pequeños, desde abril de 2018, el Cpfcm ha ampliado la campaña a alumnos de secundaria para los que ha creado un taller específico basado en las dinámicas de 'escape room', a través del que pretende extender la importancia de mantener buenos hábitos posturales para evitar lesiones también en adolescentes.

Y es que, según recordó José Santos, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud recomienda a los mayores de 5 años realizar una hora diaria de actividad física de intensidad de moderada a vigorosa, el 86% de las adolescentes españolas y el 50% de los varones de entre 13 y 17 años no realiza la actividad física recomendada por la OMS, “lo que podría estar directamente relacionado con el dolor de espalda”, añadió.

Para Santos, la ampliación de estos talleres a alumnos de secundaria es “una apuesta importante ya que, captar la atención de este tipo de público y transmitirles la importancia de las buenas posturas es más complicado, aunque lo cierto es que con este taller hemos conseguido que se interesen por la dinámica del juego y asimilen el trasfondo de la importancia de una buena higiene corporal”.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2018
BLC/gja