Bitcoin
Catedrático de Economía defiende que "no hay nada" en el 'bitcoin' que sea "opaco ante un juez"
- Apunta que las pensiones es un sistema piramidal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
César Molinas, doctor en Economía y consultor, afirmó este miércoles que "no hay nada" en la criptomoneda 'bitcoin' que sea "opaco ante un juez", aunque apuntó que no es un sistema piramidal como sí consideró que lo es el sistema público de pensiones.
Así lo expuso en el curso 'La economía ante el blockchain. Lo que está por venir', organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) en la UIMP en Santander. Molinas señaló que el 'bitcoin' "no es dinero de curso legal" y que "nadie está obligado a aceptar un pago" con el mismo.
En este sentido, dijo hay gente que prefiere realizar operaciones en esta criptomoneda porque piensa que es opaco. Sin embargo, agregó, "no hay nada en el 'bitcoin' que sea opaco ante un juez". Tampoco es una red anónima, comentó el doctor en Economía, ya que "si las autoridades quieren pueden obtener información".
En cuanto a quienes afirman que se trata de un sistema piramidal, lo rechazó, y dijo que sí lo es, por ejemplo, el sistema público de pensiones: "Tiene que entrar gente por la base para pagar a los de arriba".
"El 'bitcoin' no necesita entradas netas de dinero para seguir financiándose; no se puede hundir el sistema por una fuga de dinero, pero sí se puede perder mucho", aseguró.
Por otra parte, sobre la posibilidad de utilizar el 'blockchain', tecnología en que se basan criptomonedas como el 'bitcoin', para luchar contra el fraude fiscal, consideró que es un tema de "voluntad política" y de si la sociedad quiere ser transparente, ya que "la dificultad técnica es muy baja".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2018
BPP/gja