Cáncer
La AECC cierra 2017 con 430.000 personas atendidas y más de 13 millones de euros en investigación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) cerró 2017 con 430.000 personas atendidas y 13,2 millones de euros en investigación, según los datos de su Informe Anual, hecho público este miércoles durante la celebración de su Asamblea General.
La AECC se marcó tres objetivos claros en su nuevo Plan Estratégico, que pasaban por triplicar el número de beneficiarios, tanto atendidos por profesionales como acompañados por personas voluntarias; llegar a los 20 millones de euros destinados a investigación cada año, y alcanzar a más personas con mensajes de prevención. Los datos de este informe confirman la tendencia creciente de la actividad llevada a cabo por esta organización orientada a la consecución de estos objetivos.
Según el informe, la AECC llegó a un 10% más de personas atendidas por el equipo de profesionales que en 2016, un 27% más con mensajes de prevención y un 42% en los fondos destinados en 2017 a investigar el cáncer. En 2017, la AECC atendió, en números absolutos, a 46.335 personas con apoyo profesional; a 365.632 con acompañamiento voluntario; alcanzó 1.364.257 jóvenes y adultos con mensajes de prevención, y destinó 13,2 millones de euros a proyectos de investigación en cáncer.
La AECC aseguró que estos buenos datos correspondientes a la actividad del año 2017 han sido posibles “gracias al incremento del apoyo social que está recibiendo la labor de la asociación”. Concretamente, los ingresos de la AECC han experimentado un incremento de casi el 21% con respecto al año 2017 gracias fundamentalmente al crecimiento de su masa social, principal fuente de financiación de la AECC, de casi un 15%, alcanzando una cifra que sobrepasa los 77 millones de euros.
La mayor parte de estos ingresos, un 88,6%, proceden de fondos privados, como socios, patrocinios, cuestación, donativos o lotería, lo que confiere a la asociación un alto grado de independencia y sostenibilidad.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2018
ABG/caa