Día del Refugiado
El PSOE asegura que las políticas para contener la inmigración "no funcionan"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE mostró este miércoles su preocupación por el creciente “nacionalismo exacerbado, el racismo y la xenobia” en algunos países europeos y aseguró que las políticas para "contener los flujos migratorios no funcionan”, en una clara alusión a las concertinas de Ceuta y Melilla.
Así lo manifiesta en una declaración con motivo del Día de los Refugiados en la que lamentó el “aumento del número de refugiados en el mundo” tratados con “intolerancia e insolidaridad”, unas afirmaciones que tienen lugar a sólo una semana de que Italia se negara a acoger al ‘Aquarius’.
“A pesar del envenenado discurso anti-inmigración que promueve la extrema derecha, la realidad es que el 85% de los refugiados globales son acogidos por países de ingresos bajos o medios”, recordaron los socialistas en relación a los datos hechos públicos por la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
“Tras la frialdad de estas enormes cifras, encontramos desconocidas historias individuales marcadas por la adversidad, la separación y la pérdida; encontramos familias en busca de un lugar seguro, que recorren su camino entre la vida y la muerte en esperanzados intentos de reconstruir sus vidas”, denunció en su manifiesto.
En este sentido, el PSOE destacó la “ola de insolidaridad” que se está dando en Europa, aunque resaltó “la actuación del nuevo Gobierno socialista” por dar acogida a los refugiados del barco ‘Aquarius’ junto al Gobierno de la República Francesa.
Por último, sobre Pedro Sánchez los socialistas mantienen que “respondió de forma ejemplar a una crisis humanitaria en ciernes, representando así también el carácter profundamente solidario de la sociedad española”.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2018
GIC/caa