Refugiados

342 ayuntamientos se ofrecen para acoger a los migrantes del ‘Aquarius’

Madrid
SERVIMEDIA

Un total de 342 ayuntamientos de toda España se han ofrecido a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para acoger a las personas que viajaban en el buque ‘Aquarius’, que el pasado domingo llegó al puerto de Valencia.

Según explicó este martes en la sede de la FEMP, en Madrid su presidente, Abel Caballero, a estos ayuntamientos se les ha enviado una ficha en la que deben detallar qué tipo de ayuda pueden aportar.

Hasta hoy, la documentación relativa a atención social, médica, psicológica y de traductores de 50 de estos municipios ya le ha sido entregada al Gobierno de Pedro Sánchez.

En referencia a las plazas disponibles, Caballero remarcó que “en muy pocos días estaremos preparados para acoger al triple de las 630 personas que viajaron en el Aquarius". Aunque apuntó que ellos “ni deciden lo que hacer con estas personas, ni dónde van a ir”, ya que son decisiones del Gobierno español. Entre las ciudades que ya han hecho llegar su propuesta se encuentran Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Córdoba, Vigo, Ávila, Zamora o Logroño.

"NO SOLO ES PROVEER DE CAMA Y COMIDA"

La comparecencia ante los medios de Abel Caballero, se produjo tras la reunión mantenida con responsables de Cruz Roja, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y Accem, y se planteó, dijo, “en el momento en el que el Gobierno decidió acoger a las 630 personas que viajaban en el barco”. Una hora después de conocerse la noticia, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, le llamó para encargarle que la FEMP junto con las ONG "estuvieran preparados".

Tras esta reunión de coordinación de las partes, valoró que "este ofrecimiento pone de relieve una extraordinaria sensibilidad de los ayuntamientos de toda España". "Esto muestra una actitud que dignifica nuestro país", remarcó.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2018
AMI/gja